BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46196

Con forma de estrella (a lo que deben su nombre), los astrocitos son el tipo de células más abundantes en el cerebro
Astrocitos: nuestra memoria no es solo cosa de las neuronas
7 noviembre 2024 11:49
Pilar Quijada

Investigadores de EE UU han descubierto que otro tipo de células del cerebro, los astrocitos, forman redes que regulan los circuitos de la memoria en estrecha colaboración con las neuronas. La investigación cambia lo que se sabía hasta ahora de la formación de recuerdos y sobre el abordaje de patologías como el alzhéimer o el estrés postraumático.

Mark Thomson, elegido nuevo Director General del CERN a partir de 2026
El físico británico Mark Thomson, nuevo director general del CERN
7 noviembre 2024 10:08
SINC

Este científico liderara a partir de 2026 el mayor laboratorio de física de partículas del mundo. Mark Thomson tendrá el reto de impulsar proyectos de enorme envergadura, como la posible construcción de un nuevo acelerador de casi 100 kilómetros de longitud, que transformaría el panorama de la física.

voluntario DANA Valencia
¿Qué hizo a la DANA tan destructiva? Factores ambientales y humanos
7 noviembre 2024 9:55
SINC

La catástrofe causa por este fenómeno meteorológico extremo nos ha atravesado, causando una conmoción y un profundísimo dolor colectivo: las pérdidas humanas, la angustia, el espanto, las pérdidas materiales, el futuro. Nos preguntamos: ¿cómo ha podido pasar esto en una sociedad desarrollada e hipercomunicada?

Este barco científico cuenta con una eslora de 46 metros
El buque Ramón Margalef se une a las tareas de apoyo tras la emergencia por la DANA
6 noviembre 2024 14:54
SINC

Este barco científico dispone de tecnología para obtener imágenes detalladas del fondo marino y explorar zonas de difícil acceso, y cuenta con especialistas que contribuirán al monitoreo de la calidad del agua y del impacto ambiental. Se estima que alcanzará la costa de Valencia el próximo 9 de noviembre.

El murciélago de Kuhl es una especie que pesa solo seis gramos
Los murciélagos crean un mapa mental acústico para orientarse
6 noviembre 2024 10:28
SINC

Los quirópteros que utilizan la ecolocalización —la capacidad de conocer su entorno por medio de la emisión de sonidos y de la interpretación del eco que generan— poseen un mapa cognitivo acústico de su área de residencia, lo que les permite navegar distancias de varios kilómetros.

Fotografía de una de las calles de Paiporta
Asocian de forma directa la DANA en España con el cambio climático
5 noviembre 2024 16:30
Eva Rodríguez

La intensidad de la ‘gota fría’ que provocó devastadoras inundaciones en el Levante y Sur de España está vinculada al calentamiento global. Esta es la principal conclusión de un informe publicado por el proyecto europeo Climameter.

Decenas de voluntarios trabajan para despejar uno de los puentes de Paiporta
Qué enfermedades infecciosas pueden darse tras catástrofes causadas por desastres naturales
5 noviembre 2024 11:47
SINC

Tras las inundaciones en Valencia, podría aumentar el riesgo de enfermedades como diarrea, leptospirosis o el tétanos debido a la falta de saneamiento y al contacto con agua contaminada. La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias lanza una advertencia sobre estas amenazas y pide medidas preventivas inmediatas.

inundación afectada en Utiel tras la DANA del 29 de octubre
En las riadas, no solo daña el agua; daña más el barro
5 noviembre 2024 10:36
Daniel Vázquez Tarrío, Andrés Díez Herrero y Ana Lucía Vela

Investigadores del Instituto Geológico Minero del CSIC explican que, en eventos extremos como la DANA del pasado 29 de octubre, los materiales que arrastra la corriente aumentan los daños causados por las inundaciones.

Los niños pequeños ya piensan en términos de posibilidades
Los niños pequeños entienden el concepto de ‘posibilidad’
5 noviembre 2024 8:13
SINC

Un nuevo estudio demuestra que los menores de dos y tres años distinguen los eventos imposibles e improbables. La vivencia de los primeros favorece su aprendizaje porque estos les impulsan a buscar explicaciones y les obligan a reevaluar lo que pensaban que sabían.

Los hombres solteros tienen más probabilidad de tener síntomas depresivos
La soltería aumenta un 80 % el riesgo de depresión, sobre todo en hombres
4 noviembre 2024 17:00
Pilar Quijada

¿El matrimonio ‘protege’ nuestra salud mental? Varios estudios ya han asociado estar soltero con una mayor probabilidad de desarrollar síntomas depresivos. Una investigación a gran escala revela ahora que esta vulnerabilidad afecta especialmente a los hombres con estudios superiores de los países occidentales. El consumo de alcohol y tabaco aumenta la amenaza.