BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46201

Genoma recombinante del virus de la gripe A
Obtenida la primera 'película' de la multiplicación del genoma del virus de la gripe
12 septiembre 2024 10:10
SINC

Investigadores de IMDEA Nanociencia han observado en directo, por primera vez, la multiplicación del genoma del virus de la gripe A. Este hecho ayudará a entender algunos de los factores que determinan la velocidad de multiplicación de este microorganismo infeccioso. 

El arqueólogo y antropólogo Slimak Ludovic, descubridor de Thorin
Un grupo de neandertales permaneció aislado de otras poblaciones durante más de 50.000 años
11 septiembre 2024 17:00
Eva Rodríguez

El análisis genómico de un individuo de esta especie, apodado ‘Thorin’ y descubierto en las cuevas del valle del Ródano en Francia, sugiere que su población, aunque coexistió y vivió a unos diez días de camino de otras, se ignoraban.

Vista de la Tierra y el skywalker de la cápsula Dragon
La misión Polaris Dawn intentará esta semana la primera caminata espacial privada
11 septiembre 2024 14:19
EFE

Una cápsula Dragon de SpaceX despegó este martes comandada por el multimillonario Jared Isaacman, que junto a la ingeniera Sarah Gillis trataran de dar un paseo espacial este jueves. La nave ya superó esta noche los 1.400 km de distancia de la Tierra, el viaje tripulado más lejano desde las misiones Apolo hace más de 50 años.

La quema de combustibles fósiles es una de las fuentes de emisión de metano
Las emisiones de metano han aumentado más rápido que nunca
11 septiembre 2024 11:30
Enrique Sacristán

Las concentraciones de este potente gas de efecto invernadero se han elevado a una velocidad récord en los últimos cinco años. Al menos dos tercios de sus emisiones a la atmósfera proceden ahora de actividades humanas, como el uso de combustibles fósiles, la ganadería y los vertederos.

La ministra de Sanidad, Mónica García, y el secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo, ofrecen los datos del suicidio
Sanidad presenta un plan contra el suicidio para tratar de prevenir 4 000 muertes al año
10 septiembre 2024 9:33
SINC

Mónica García ha dado a conocer esta semana los principales puntos del futuro Plan de Acción para la Prevención del Suicidio. Los datos revelan que 3 952 personas se suicidaron en España en 2023, 11 al día. Esta cifra representa un 6,5 % menos que el año anterior y supone el primer descenso en cinco años.

las mujeres en periodo perinatal son una población muy vulnerable
Cómo valorar el riesgo de suicidio en mujeres durante el periodo perinatal
10 septiembre 2024 9:00
Verónica Fuentes

Es la primera causa de muerte durante el embarazo y hasta un año después del parto. Hasta ahora no se disponen de herramientas específicas para detectar el riesgo en esta población. Un nuevo estudio ha validado dos instrumentos de valoración psicológica en España con el fin de atajar este problema.

María Oquendo es una de las psiquiatras más reconocidas en EE UU
María A. Oquendo, jefa del departamento de Psiquiatría de la Universidad de Pensilvania
“La IA podrá reconocer patrones para identificar el riesgo de suicidio en algunas poblaciones”
10 septiembre 2024 9:00
Verónica Fuentes

La estadounidense María A. Oquendo fue la segunda mujer, y la primera de origen latino, en presidir la Asociación Americana de Psiquiatría. Experta en conducta suicida, en la actualidad estudia cómo entrenar a los especialistas clínicos para que manejen su ansiedad cuando trabajan con estos pacientes. Es la encargada de la próxima edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales.

Aterrizaje de la nave Starliner con ayuda de paracaídas
La nave Starliner vuelve a la Tierra sin sus dos tripulantes
9 septiembre 2024 10:36
SINC/EFE

Tras desacoplarse de la Estación Espacial Internacional, la cápsula de Boeing aterrizó vacía este fin de semana en un desierto de Nuevo México (EE UU). Inicialmente estaba previsto que regresaran en ella los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams de la NASA pero, debido a sus fallos técnicos, esperarán hasta febrero en el complejo orbital.

Redes sociales en el móvil
Los contenidos veraces en redes sociales sobre el Mpox generan más interacción
9 septiembre 2024 10:10
Eva Rodríguez

Un estudio ha analizado los mensajes difundidos sobre esta enfermedad en las redes sociales X y Weibo. Según sus resultados, aunque la desinformación y los engaños son generalizados, el contenido basado en evidencia científica genera más compromiso por parte de los usuarios.

La contaminación aumenta la prescripción de antibióticos
La contaminación del aire aumenta la prescripción de antibióticos
9 septiembre 2024 7:30
SINC

Un estudio, que ha utilizado datos de las 11 ciudades más grandes de Cataluña durante 8 años, relaciona por primera vez la exposición a partículas contaminantes con un mayor uso de antimicrobianos. La razón: la polución irrita las vías respiratorias y provoca síntomas similares a los de una infección.