El director de 'Nature' inaugura la XIII edición del Master en Comunicación Científica del IDEC-Universitat Pompeu Fabra
4 marzo 2008 16:43
UPF

El director de Nature, Dr. Philip Campbell, inauguró en Barcelona la nueva edición del Master en Comunicación Científica del IDEC-Universitat Pompeu Fabra que dirige Vladimir de Semir y cuenta con el patrocinio del Instituto Novartis de Comunicación en Biomedicina.

La base de datos de artículos científicos más importante en español
Dialnet supera los 200.000 usuarios y 4,3 millones de alertas
6 febrero 2008 10:52
UR

Dialnet ha superado la cifra de 200.000 usuarios registrados en todo el mundo y los cuatro millones de alertas informativas enviadas. Este proyecto cooperativo, impulsado por la Biblioteca de la Universidad de La Rioja (UR), se ha convertido en la mayor base de datos de artículos científicos de libre acceso existente en habla hispana.

Vladimir de Semir
Entrevista: Vladimir de Semir, profesor de periodismo científico
“La cultura científica es el catalizador de la reacción en cadena I+D+I”
16 enero 2008 16:32
G.R. / SINC

La ciencia forma parte de su vida desde hace 25 años. Primero, desde el mundo del periodismo científico; después, a través del Observatori de Comunicació Científica y Médica la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Preguntamos a Vladimir de Semir por el devenir de la comunicación científica.

España ocupa el undécimo puesto en número de artículos científicos publicados entre 1997 y 2007
8 enero 2008 17:16
SINC

Una de las funciones de los científicos, a parte de descubrir e investigar en función de su disciplina, es publicar sus estudios en revistas especializadas que dan a conocer sus aportaciones en el mundo de la Ciencia. La creación de bases de datos que registran referencias de revistas, artículos e investigadores hace posible saber qué posición ocupa España a nivel mundial en la publicación de artículos científicos.

web scimago
Investigadores españoles crean una base de datos de revistas científicas alternativa
7 enero 2008 11:49
SINC

Un equipo de investigadores españoles ha desarrollado el SCImago Journal & Country Rank (SJR), una herramienta que nace con la vocación de representar una alternativa Open Access a los productos de Thomson Scientific, y que se nutre de los contenidos de la base de datos Scopus.