La productividad de las empresas españolas que invierten en I+D+i es un 16% superior y generan un 2% más de empleo respecto a las que no lo hacen, según un informe del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) presentado hoy por la Ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia.
El Secretario de Estado de Investigación Carlos Martínez ha sido hoy el protagonista del Foro España Innova, organizado por Nueva Economía. Durante su intervención, el Secretario ha analizado el estado actual de la investigación y la innovación, y sus perspectivas dentro del actual panorama de crisis.
El presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Rafael Rodrigo, y el ministro de Educación Superior saudí, Khalid bin Mohammed Al Angari, se han reunido hoy, martes, en el Campus del CSIC en Madrid, para ultimar un acuerdo de colaboración en materia científica y académica. Al acto ha asistido también el consejero y director general de Relaciones Internacionales de Arabia Saudí, Salim Al Malik.
La participación de España en el VII Programa Marco de I+D de la Unión Europea crece en calidad y cantidad, alcanzando casi 500 millones de euros durante sus dos primeros años de andadura. Así lo ha manifestado hoy la Ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, en la inauguración en Sevilla de la 3ª Conferencia del VII Programa Marco de I+D de la UE en España.
El Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) y la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) han firmado hoy un convenio de colaboración para regular la realización de Horizontes Natura 2000. El proyecto promoverá el desarrollo sostenible en los espacios de la Red Natura 2000 de Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha y Castilla-y-León.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un acuerdo que recoge el Plan de Impulso a la Internacionalización de la Economía Española en los sectores asociados al Cambio Climático. El plan incluye las actuaciones de la Administración dirigidas a apoyar la actividad de las empresas españolas más relacionadas con la lucha contra el Cambio Climático.
Otros tres proyectos han sido galardonados en la categoría de Mejor Idea de Negocio
La Fundación Europea de la Ciencia (ESF) ha instado a las instituciones europeas a reconsiderar algunos puntos fundamentales de la propuesta de reforma de la directiva que regula la utilización de animales en investigaciones. La reforma de esta directiva, propuesta por la Comisión a finales de 2008, se debatirá en el Parlamento Europeo en unas semanas.
El ministro de Sanidad y Consumo ha anunciado hoy, tras presidir el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), su propósito de financiar la técnica de diagnóstico preimplantacional en toda España. El pleno es el máximo órgano de cooperación entre la Administración central y las administraciones autonómicas en materia sanitaria.
Un nuevo estudio concluye que los consejos que supervisan los estudios clínicos en Estados Unidos no siempre exigen que sus miembros declaren sus conflictos de intereses potenciales.