Tecnología de materiales

microesferas de sílice
Microesferas de sílice para enfriar superficies sin consumir energía
12 diciembre 2019 8:00
SINC

Investigadores del los institutos ICN2 en Barcelona e ICMM en Madrid han desarrollado un nuevo material con microesferas de sílice capaz de enfriar a otro emitiendo radiación infrarroja, sin ningún consumo de energía ni emisiones de gases. Los resultados se podrán usar en dispositivos en los que un aumento de temperatura tiene efectos drásticos sobre su rendimiento, como paneles solares o sistemas informáticos.

Trenzado producido a partir de seis hijuelas de gusano.
Estudian usar fibras de gusano para reparar ligamentos dañados
10 diciembre 2019 9:42
SINC

Un estudio internacional, en el que ha participado la Universidad Politécnica de Madrid, ha propuesto usar trenzas de hijuela de gusano de seda como material para reemplazar tendones y ligamentos dañados.

El grafeno activa células inmunitarias para la regeneración ósea en ratones
27 noviembre 2019 8:00
Sergio Ferrer

Un equipo de investigadores italianos de la iniciativa europea Graphene Flagship ha descubierto que las nanoherramientas de grafeno pueden activar la formación de hueso en un experimento con ratones. Esperan que el descubrimiento tenga aplicación clínica algún día.

Nanodiamantes para detectar gases peligrosos
12 junio 2019 11:00
SINC

Investigadores de la Universidad Rovira i Virgili y otros centros europeos han demostrado por primera vez la posibilidad de utilizar nanodiamantes en sensores destinados a la detección de gases contaminantes. Por ejemplo, pueden percibir vapores de dióxido de nitrógeno o amoníaco en niveles de trazas en el medio ambiente.

Los investigadore Antonio Guerrero y Juan Bisquert, del INAM de la UJI.
Un interruptor óptico de perovskita
17 mayo 2019 18:37
SINC

Investigadores de la Universitat Jaume I, en Castellón, han diseñado un nuevo interruptor que podría ayudar a mejorar la eficiencia de las células solares y los leds. Se basa en materiales de perovskita, un mineral de bajo coste que combina cuatro propiedades: conductividad eléctrica, conductividad iónica y una excelente absorción y emisión de luz.

Foto: UPM
¿Influye tu peso en tus posibilidades de sobrevivir a la evacuación de un edificio?
15 mayo 2019 12:00
SINC

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han participado en un estudio internacional para analizar la influencia del índice de masa corporal a la hora de caminar en distintos tipos de suelo, trasladándolo al ámbito de la seguridad civil y laboral. Los autores han usado la teoría de grafos para estudiar la pisada en diferentes superficies.

Un material topológico quiral con propiedades electrónicas desconocidas
7 mayo 2019 12:39
SINC

Un equipo internacional de investigadores, con participación del Donostia International Physics Center (DIPC), ha descubierto un material topológico dotado de quiralidad, la propiedad que tienen los objetos de no ser superponibles con su imagen especular. Se trata de un cristal de aluminio y platino con una configuración en forma de escalera espiral que confiere propiedades electrónicas nunca vistas.

Centelleadores para detectar radiación ionizante
3 mayo 2019 11:25
SINC

Investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla (CSIC) y el Centro Nacional de Aceleradores han desarrollado un sistema luminiscente de multicapas que permite identificar partículas cargadas según el color de la 'luz' emitida.

Filamentos y fibras tres veces más pequeños que un pelo humano
30 abril 2019 8:17
SINC

Ingenieros de la Universidad de Sevilla han fabricado filamentos de óxido de polietileno con tamaños inferiores a 50 micrómetros usando una tecnología que generalmente se utiliza para producir gotas. Como referencia, el diámetro de un cabello humano ronda los 150 micrómetros.