Ciencias de la Vida

océanos, cambio climático
La protección de los océanos es clave para mitigar la crisis climática
4 noviembre 2021 11:56
SINC

Expertos mundiales exponen en un documento, que se ha dado a conocer en la COP26, cómo los bucles de retroalimentación entre el océano y el clima están agravando los efectos del cambio climático.

Las emisiones globales de CO2 se acercan a niveles prepandemia
4 noviembre 2021 9:54
SINC

Aunque durante los confinamientos se produjo un descenso en las emisiones globales de dióxido de carbono, en 2021 estas han vuelto a aumentar, según los expertos del Global Carbon Project. En países como China y la India, se han superado incluso los niveles de 2019. Los científicos piden reducir las emisiones cada año en una cantidad comparable a la registrada durante 2020 para poder lograr la neutralidad climática en 2050.

Recreación de la Tierra primitiva. En la imagen se observa como un meteorito impacta contra el océano primitivo
El vidrio tuvo un papel clave en un experimento histórico que recreó el origen de la vida
3 noviembre 2021 10:30
SINC

El ensayo de Stanley Miller en 1952, que combinó agua, gases y electricidad para recrear las piezas fundamentales de la vida, no tuvo en cuenta las paredes de vidrio del aparato reactor. Ahora un nuevo estudio destaca la importancia de este material inorgánico, el borosilicato, en la aparición de los procesos biológicos.

Cien países acuerdan reducir un 30 % las emisiones de metano para 2030
3 noviembre 2021 9:24
EFE

Liderados por la Unión Europea y EE UU, un centenar de países acordaron ayer en la Cumbre del Clima de Glasgow reducir este gas de efecto invernadero para 2030 y así limitar el aumento de las temperaturas en 0,2 ºC para 2050. La medida permitiría evitar 200.000 muertes prematuras, cientos de miles de ingresos hospitalarios de emergencia por asma y la pérdida de 20 millones de toneladas de cosechas al año. 

Pep Canadell
Pep Canadell, director del Global Carbon Project
“La transición energética no se logrará porque la gente se haga ambientalista, sino porque es más barata, limpia y justa”
2 noviembre 2021 9:10
Eva Rodríguez

Nos hemos quedado sin tiempo para propuestas ante la crisis climática, se necesita pasar a la acción de forma inmediata. Lo que ocurra en esta Cumbre del Clima de Glasgow (COP26) marcará el devenir de nuestro futuro. Para Pep Canadell, director del Global Carbon Projet, los compromisos deben fijarse ya para 2030, porque 2050 está demasiado lejos y “la mitad de los políticos que dicen que los van a cumplir estarán muertos”.

Análisis
La Cumbre del Clima de Glasgow servirá, pero no resolverá
1 noviembre 2021 8:00
Fernando Valladares

Escuchemos a los representantes políticos en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP26. Elevando apenas un poco más de lo habitual su tono de voz, nos recuerdan los millones de fallecidos en el último año por el cambio climático y las graves amenazas en forma de incendios, sequías, inundaciones, tormentas y huracanes a las que nos enfrentamos.

Cernícalo
Un cernícalo vuelve a volar tras recuperarse en un hospital de animales salvajes
31 octubre 2021 8:00
Diego Salvadores

Tras un mes de buena alimentación y diversos cuidados, este cernícalo vulgar, protagonista del #Cienciaalobestia, fue liberado el pasado martes por los técnicos del hospital de fauna silvestre GREFA, una entidad que este año celebra su 40 aniversario y que abrió sus puertas a los periodistas. En 12 meses han rescatado un total de 7.420 animales salvajes, entre aves, mamíferos, reptiles y anfibios.

Un cartel durante una manifestación contra la crisis climática
De Madrid a Glasgow: la lucha climática debe acelerarse para evitar la catástrofe
30 octubre 2021 8:00
Adeline Marcos

Mañana comienza la Cumbre del Clima de Glasgow (COP26), aplazada a este año por la pandemia. Hasta el 12 de noviembre, los representantes de 197 países de Naciones Unidas negociarán al más alto nivel las estrategias para dar respuesta de manera urgente a una crisis climática sin precedentes.

Los efectos de la crisis climática en los océanos serán más intensos de lo que se creía
28 octubre 2021 14:13
SINC

El calentamiento global tendrá un impacto negativo mayor en los ecosistemas marinos que el que se había proyectado en investigaciones anteriores, según un nuevo trabajo realizado con modelos climáticos muy avanzados y precisos. Los expertos urgen a que se tomen medidas eficaces de mitigación y adaptación, ya que tanto la biodiversidad como el futuro de la pesca se encuentran bajo la amenaza creciente del cambio climático.

Muestra de pelo de Toro Sentado
El ADN del pelo de Toro Sentado confirma su parentesco con familiares vivos
27 octubre 2021 20:00
Adeline Marcos

Un trabajo de genética forense ha comparado el ADN extraído de un mechón de cabello del líder nativoamericano Toro Sentado, asesinado en 1890, con el de su supuesto descendiente vivo más cercano. La técnica, que ratifica por primera vez una relación familiar entre personas vivas e históricas, demuestra que el jefe sioux fue su bisabuelo.