Ciencias de la Vida
Escarabajo del Cretácico Actenobius magneoculus. / Fundación Dinopolis.
Fotografía
Ciencias de la Vida
Fotografía
Cabras
4 julio 2014 10:00
ticktockdoc

"Es necesaria una investigación sistemática de muchas especies que utilicen los mismos estímulos, pruebas conductuales y un análisis estadístico para tener una idea más clara". / ticktockdoc.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Osos polares
4 julio 2014 10:00
artic wolf pictures

Los únicos mamíferos no humanos que han demostrado de forma más contundente ser bailarines con ritmo son los leones marinos. En la foto, osos polares en el Ártico. / artic wolf pictures.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Aves
4 julio 2014 10:00
Donald Quintana

Se presume que el aprendizaje vocal en las aves y los seres humanos tiene una biología subyacente similar. / Donald Quintana.

Los animales también bailan
4 julio 2014 10:00
Eva Rodríguez

Comienza la temporada de festivales de verano y cientos de personas se moverán al ritmo de sus grupos favoritos. Pero no solo los humanos son capaces de danzar al compás de la música. Algunas aves, las ballenas, los delfines, las focas, los murciélagos y los elefantes, entre otros, también pueden seguir el tempo de una melodía.

Los corales del Caribe podrían desaparecer en los próximos 20 años
3 julio 2014 14:00
SINC

El Caribe alberga el 9% de los arrecifes de coral del mundo y es uno de los ecosistemas más diversos que genera un beneficio de más de tres mil millones de dólares anuales. Un informe revela que su declive –más de un 50% desde 1970– se podría detener si se aplican medidas para proteger la población de erizos de mar y peces loro. Si no se toman medidas, podrían desaparecer en 20 años.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Cachalotes, diecisiete años visitando el Estrecho
3 julio 2014 13:00
CIRCE

Amanita ha sido visto en repetidas ocasiones desde 1998 hasta nuestros días, siendo uno de los más conocidos de los 70 individuos diferentes que se han conseguido identificar. / CIRCE.

Ciencias de la Vida
Marsopa común (Phocoena phocoena). / Efe
Fotografía
Descubiertos dos nuevos géneros de plantas: ‘Memoremea’ y ‘Nihon’
3 julio 2014 10:50
CSIC

Un estudio coordinado por investigadores del CSIC ha revelado dos nuevos géneros de Boragináceas, familia de plantas con las flores más diversas del mundo. La investigación se enmarca en el Proyecto Cero sobre especies amenazadas. Sus nombres significan "recuérdame" y "Japón".

Ciencias de la Vida
Arrecifes de coral en 2013, Bonaire. / Catlin Seaview Survey
Fotografía
Los corales del Caribe podrían desaparecer en los próximos 20 años
3 julio 2014 10:00
Catlin Seaview Survey

Arrecifes de coral en 2013, Bonaire. / Catlin Seaview Survey