Tras más de veinticinco años de protección, la reserva marina de las islas Medes ha logrado que las poblaciones de mero, sargo imperial y lubina estén prácticamente recuperadas y las de corvina estén en fase de estabilización. Sin embargo, la dorada continúa en declive, quizás por el efecto de la pesca en los límites de la reserva, según señala un artículo publicado en la revista PLOS ONE.
Los científicos han descrito miles de secuencias de genes que definen las facciones de la cara y el cráneo durante el estado embrionario. El estudio, realizado de momento en ratones, permitirá comprender mejor los defectos de nacimiento en humanos, como el labio leporino o el paladar hendido.
Un grupo de investigadores estadounidenses ha analizado el fósil más completo de una cría del dinosaurio Parasaurolophus. Un adolescente había encontrado por casualidad el pequeño esqueleto en 2009 durante su visita a un parque natural de Utah (EE UU).
La polimerasa I fabrica unos 2.000 ribosomas por minuto, el 60% del contenido total de esta molecula en la célula./ CSIC
La ARN polimerasa I fabrica el núcleo de los ribosomas, las máquinas moleculares encargadas de fabricar las proteínas. Los defectos en la regulación de esta enzima se asocian con el desarrollo de tumores.
El mismo método que emplean los móviles para identificar melodías, basado en la altura de las notas, ha servido a investigadores estadounidenses para caracterizar las llamadas de veinte delfines.