Ciencias de la Vida

CIENCIA EN LA MALETA DE EUDALD CARBONELL
“Cambiaría el nombre de la isla de San Cristóbal por isla Evolución”
30 agosto 2013 11:01
SINC

El viaje de Eudald Carbonell a las Galápagos fue una experiencia que le dejó huella. Según el paleontólogo, pasar unos días en la que él llama Isla Evolución (Isla de San Cristóbal) ayuda a entender que la evolución no es solo una teoría, sino una realidad.

Ciencias de la Vida
Ballena azul en el Golfo de California. / Diane Gendron.
Fotografía
Así se protegen las ballenas azules de la radiación ultravioleta
30 agosto 2013 8:00
Diane Gendron.

Ballena azul en el Golfo de California. / Diane Gendron.

Las ballenas azules se 'broncean' para protegerse de la radiación ultravioleta
30 agosto 2013 7:00
SINC

Las ballenas utilizan distintos mecanismos para contrarrestar los efectos nocivos de la radiación ultravioleta según la especie. Las azules tienen el potencial de broncearse, mientras que la ballena de aleta y el cachalote incrementan la expresión de ciertos genes relacionados con la reparación del daño provocado por el sol, según una investigación de centros mexicanos, ingleses y estadounidenses.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Las grullas blancas aprenden de sus mayores las rutas migratorias
29 agosto 2013 20:00
Operation Migration USA Inc. | Joe Duff.

Las grullas blancas dirigidas por un avión ultraligero./ Operation Migration USA Inc. | Joe Duff.

Ciencias de la Vida
Fotografía
La "Isla del Tesoro" de la Amazonia boliviana ocultaba el rastro de sus primeros habitantes
28 agosto 2013 22:00
Umberto Lombardo et al.

La "Isla del Tesoro" situada en Los Llanos de Moxos (Bolivia) y la sabana circundante./ Umberto Lombardo et al.

La misteriosa isla del Tesoro de la Amazonia boliviana guarda la basura de sus primeros habitantes
28 agosto 2013 22:00
SINC

Enigmáticos montículos en medio de las praderas de la Amazonia boliviana han conducido a las primeras evidencias de ocupación humana en la región. Un equipo internacional de científicos las ha excavado y ha descubierto que sus sedimentos son los restos de caracoles, conchas y huesos, antiguas comidas de humanos de hace más de 10.000 años.

Ciencias de la Vida
Arriba, la operación a la que fue sometida Silvia, y abajo, una vez recuperada. /Efe
Fotografía
Así fue la operación de cataratas de Silvia, una chimpacé de 41 años
28 agosto 2013 13:00
Efe/Loro Parque

Arriba, la operación a la que fue sometida Silvia y abajo, una vez recuperada. /Efe