Ciencias de la Vida

Ciencias de la Vida
Fotografía facilitada por la Universidad de Nueva Gales del Sur de un fósil de un hueso del tobillo de un marsupial, encontrado en el yacimiento de Tingamarra, en el estado de Queensland. / Efe
Fotografía
Hallan en Australia fósiles de marsupiales conocidos solo en Sudamérica
23 julio 2013 14:40
Robin Beck

Fotografía facilitada por la Universidad de Nueva Gales del Sur de un fósil de un hueso del tobillo de un marsupial, encontrado en el yacimiento de Tingamarra, en el estado de Queensland. / Efe

Cómo degrada una bacteria petróleo a baja temperatura
23 julio 2013 12:10
CSIC

El genoma de la bacteria ‘Oleispira antartica’ RB-8 ha sido descifrado por un equipo internacional de científicos con participación del CSIC. Los resultados podrían aplicarse en programas de limpieza de vertidos en fondos marinos y zonas polares.

Un estudio confirma que los delfines se llaman unos a otros por su nombre
22 julio 2013 21:00
SINC

Un equipo de investigadores escoceses ha demostrado que los delfines nariz de botella son capaces de dirigirse unos a otros por su nombre. Según los científicos, cada uno de estos delfines emite un silbido que es su seña de identidad y los demás son capaces de copiar ese sonido específico y utilizarlo para llamarse intercambiar información.

El lince podría extinguirse en 50 años si no se protege frente al cambio climático
22 julio 2013 13:58
SINC

El aumento de las temperaturas debido al cambio climático amenaza a las dos poblaciones actuales del lince ibérico, que podrían desaparecer a mediados de este siglo, según indica un estudio internacional liderado por el CSIC. Los autores creen que seleccionar nuevos hábitats es imprescindible para asegurar la conservación de la especie.

Descubren el virus más grande del mundo
18 julio 2013 20:00
SINC

El descubrimiento de un nuevo virus que se sitúa como el más grande del mundo, tanto en tamaño físico como en su genoma, cuestiona los límites del mundo viral. Los Pandoravirus, nombre propuesto para este nuevo género, infectan protistas, tienen forma ovoidal y son del tamaño de los eucariotas parasíticos más pequeños. Se han encontrado en Chile y Australia.

Los chimpancés y los orangutanes recuerdan experiencias vividas hace años
18 julio 2013 18:00
SINC

Un estudio liderado por una investigadora española en la Universidad de Aarhus (Dinamarca) revela que los primates son capaces de retener en su memoria eventos de un pasado lejano, como el uso de herramientas. El trabajo se publica esta semana en la revista Current Biology.

Las aves costeras prefieren un buen cuerpo a un cerebro grande
16 julio 2013 10:03
SINC

En muchos animales, los machos y las hembras difieren en el tamaño del cerebro. La explicación más recurrente es que estas diferencias reflejan la acción de la selección sexual. Pero las predicciones no son claras. Un equipo de investigadores del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales ha descubierto que un grupo de aves costeras, las limícolas, no eligen a sus parejas por el tamaño del cerebro sino “por su físico”.

Ciencias de la Vida
Fotografía
El físico influye más que el tamaño cerebral en la selección sexual de aves costeras
16 julio 2013 10:00
Daniel Sol

En la jacana africana (Actophilornis africanus), la hembra se aparea con varios machos y son estos los que se encargan de cuidar a las crías. / Daniel Sol