Jane Goodall en su visita al Museo de la Evolución. / MEH.
Uno de los ejemplares de lince en las nuevas instalaciones. / Efe
Un estudio realizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha utilizado aviones teledirigidos para reproducir las rutas de vuelo de aves de presa en libertad y obtener información ambiental de las zonas de caza y las áreas sobrevoladas.
Dos osos en el parque natural de Somiedo. / FAPAS
Un grupo de científicos de la Universidad Pablo de Olavide ha identificado un nuevo género de tricópteros, orden de insectos emparentados con los lepidópteros (tales como la mariposa o las polillas), considerado extinguido hasta el momento en el continente europeo.
Perca fluviatilis usada en el estudio. / Bent Christensen.
Los productos farmacéuticos que acaban en los ríos pueden tener impactos ecológicos inesperados, según han comprobado científicos de la Universidad de Umeå (Suecia) al estudiar el efecto de medicamentos ansiolíticos en percas europeas salvajes (Perca fluviatilis). Los peces que consumieron esta droga se volvieron menos sociales y más atrevidos y devoradores.