Ciencias de la Vida

Ciencias de la Vida
El uso extendido de pesticidas daña los abejorros (género Bombus) y las abejas (Apis mellifera). Imagen: Science/AAAS
Fotografía
Las colonias de abejas y abejorros descienden por el uso extendido de pesticidas
30 marzo 2012 10:41

El uso extendido de pesticidas daña los abejorros (género Bombus) y las abejas (Apis mellifera). Imagen: Science/AAAS

La intensidad de las sequías aumentará en el sur de Europa
30 marzo 2012 9:51
SINC

El informe especial presentado esta semana por el Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC) revela que es cada vez más necesaria la gestión de riesgos porque aumentan los cambios en los eventos extremos. Las sequías, las inundaciones y las olas de calor serán particularmente frecuentes en la región mediterránea.

Ciencias de la Vida
“Jarrón con quince girasoles” de Vincent van Gogh. Imagen:Wikipedia
Fotografía
Los girasoles de Van Gogh eran mutantes
30 marzo 2012 8:40

“Jarrón con quince girasoles” de Vincent van Gogh. Imagen: Steve Dorrington

“Jarrón con quince girasoles” de Vincent van Gogh. Imagen: Steve Dorrington
El estudio se publica en la revista ‘Plos Genetics’
Los girasoles de Van Gogh eran mutantes
29 marzo 2012 22:00
SINC

Las flores protagonistas de una de las series más famosas del pintor impresionista eran portadoras de una mutación genética. Un estudio identifica el gen responsable, HaCYC2c, y publica sus resultados en la revista ‘Plos Genetics’.

Los artículos se publican en la revista ‘Science’
Las colonias de abejas y abejorros descienden por el uso extendido de pesticidas
29 marzo 2012 20:01
SINC

Dos investigaciones han analizado las consecuencias del empleo de productos químicos, en concreto el insecticida neonicotinoide, en los polinizadores. Los resultados muestran una merma en sus poblaciones.

El artículo se publica en la revista ‘Nature’
Las huellas fósiles de la lluvia describen la atmósfera primitiva
28 marzo 2012 19:01
SINC

La marca que dejaron las gotas de agua hace 2.700 millones de años ha servido para deducir cómo era el ambiente en el planeta azul. Los resultados rebajan la densidad del aire en comparación con los niveles actuales.

Ciencias de la Vida
La década de 2001 a 2010 ha sido la más cálida jamás registrada en todos los continentes. Imagen: arbyreed
Fotografía
El cambio climático se aceleró de 2001 a 2010
28 marzo 2012 9:28
Arbyreed

La década de 2001 a 2010 ha sido la más cálida jamás registrada en todos los continentes. Imagen: arbyreed

Ciencias de la Vida
Parte del contenido  de la exposición. Imagen: Comunicación CSIC/ MNCN.
Fotografía
El Museo Nacional de Ciencias Naturales presenta su mayor muestra dedicada a la biodiversidad
27 marzo 2012 16:26
CSIC

Un millar de piezas conforman la nueva exposición permanente ‘Biodiversidad’, que reúne ejemplares únicos como el lobo marsupial o el alca gigante. El objetivo es dar a conocer este concepto desde un punto de vista científico y de la conservación.