Ciencias de la Vida

La pardela balear es una de las especies más amenazadas por la captura accidental de los palangreros (fotografía: Pep Arcos).
Un blog permitirá seguir un proyecto para proteger las aves marinas en el Mediterráneo
13 marzo 2012 12:19
UB

Un nuevo blog impulsado por el equipo que dirige el profesor Jacob González Solís, del Departamento de Biología Animal y del Instituto de Investigación de Biodiversidad de la UB (IRBio), ambos adscritos al Barcelona Knowledge Campus, da a conocer los avances de un proyecto que estudia la captura accidental de aves marinas por los palangreros del Levante peninsular, un fenómeno bastante habitual que está ligado a las artes de pesca.

Silvia Marqués, primera por la izquierda, con su equipo de investigadores
Identifican bacterias marinas capaces de degradar un compuesto frecuente en los vertidos de petróleo
13 marzo 2012 9:20
Fundación Descubre

Científicos de la Estación Experimental del Zaidín (CSIC), en Granada, han identificado un grupo de bacterias marinas capaces de biodegradar, es decir alimentarse y eliminar, naftaleno. Este compuesto derivado del refinado del petróleo es muy frecuente en los vertidos contaminantes en el mar.

Homenaje a Lynn Margulis en el IEC (fotos: Xavi Joya)
Acto de homenaje a Lynn Margulis en el Instituto de Estudios Catalanes
Recordando a Lynn Margulis
13 marzo 2012 7:20
Xavier Joya

El homenaje, celebrado el pasado 5 de marzo y relacionado con las celebraciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, estuvo basado en el testimonio de mujeres que habían conocido, trabajado o convivido con Lynn Margulis. El acto fue presidido por Mercè Piqueras, ex-presidenta de la ACCC.

Delfines. Imagen: jeffk42
Los carnívoros pierden el gusto por el dulce
12 marzo 2012 20:00
SINC

Aunque hasta ahora se creía que los mamíferos eran capaces de detectar cinco sabores distintos, una investigación internacional sugiere que puede no ser cierto para los carnívoros estrictos. Según los autores, los hábitos alimentarios han podido condicionar la evolución de los receptores del dulce.

Ciencias de la Vida
Los carnívoros pierden el gusto por el dulce
Fotografía
Los carnívoros pierden el gusto por el dulce
11 marzo 2012 9:50
Scott de Hobo

Según los autores, los hábitos alimentarios han podido condicionar la evolución de los receptores del dulce.

Ciencias de la Vida
Hoja de roble. Imagen: Ikerpe
Fotografía
Despertadores dentro de las plantas
9 marzo 2012 8:58
Ikerpe

Hoja de roble. Imagen: Ikerpe

Ciencias de la Vida
Una de las abejas usada en los experimentos. Imagen: Science.
Fotografía
Los genes de las abejas marcan su carácter aventurero
9 marzo 2012 8:33
Zachary Huang/beetography

Una de las abejas que participó en los experimentos. Imagen: Science.

Ciencias de la Vida
El sexo es necesario para muchas cosas, entre ellas, generar variabilidad genética. Imagen: Álvaro Oporto
Fotografía
¿El sexo reduce la biodiversidad?
9 marzo 2012 8:28
Álvaro Oporto

El sexo es necesario para muchas cosas, entre ellas, generar variabilidad genética. Imagen:Álvaro Oporto