Investigadores estadounidenses sugieren en un estudio publicado en 'Proceedings of the National Academy of Sciences' (PNAS) que las sardinas del océano Pacífico Norte están en declive y podrían dirigirse hacia un colapso similar al que siguió el apogeo de esta industria pesquera a mediados del siglo XX. Las condiciones ambientales desfavorables y la explotación pesquera podrían ser la causa.
Hace 59 años se desveló la estructura de doble hélice del ADN.
Un equipo internacional de investigadores, con participación española, demuestra que la mayoría de los neandertales europeos murió hace 50.000 años. Posteriormente un pequeño grupo recolonizó Europa central y occidental, donde sobrevivieron otros 10.000 años antes de que los humanos modernos entraran en escena.
• Investigadores del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP), del Museu de la Conca Dellà (MCD) y de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) publican esta semana en la versión digital de la revista "Cretaceous Research" el hallazgo y descripción de una tortuga de finales de la época de los dinosaurios.
• Josep Marmi, Ángel Luján, Àngel Galobart del ICP, Rodrigo Gaete del MCD y Violeta Riera y Oriol Oms de la UAB han bautizado esta nueva especie como Polysternon isonae, en reconocimiento al municipio de Isona i Conca Dellà (Cataluña), donde se han encontrado los restos fósiles del espécimen tipo.
Ilustración de un caballo actual (izquierda) y de un Sifrhippus sandrae del tamaño de un perro pequeño (derecha). Imagen: Daniel Byerley. Museo de Historia Natural de FLorida
Los resultados de un estudio publicado en la revista 'Science' demuestran que el tamaño de los mamíferos está condicionado por la temperatura.
El hombre de Vitruvio. Obra de Leonardo da Vinci que representa un estudio de las proporciones de la figura masculina. Imagen: Wikipedia
Científicos de Cambridge han descubierto que el cromosoma Y del ser humano no ha perdido ningún gen desde hace 25 millones de años. En la investigación se compara la región específica que determina el sexo masculino en humanos, chimpancés y monos del viejo mundo.