Ciencias de la Vida

Ciencias de la Vida
La oveja Dolly acariciada por su creador, el británico Ian Wilmut.
Fotografía
El anuncio de la clonación de la oveja Dolly cumple años
22 febrero 2012 15:16
Centre for Regenerative Medicine

La oveja Dolly acariciada por su creador, el británico Ian Wilmut.

Ciencias de la Vida
Medusa
Fotografía
Un estudio cuestiona el aumento global de medusas
22 febrero 2012 10:59
Joan Costa

Según los investigadores, las poblaciones de medusas han crecido en ciertas regiones, pero hay otras donde han descendido o fluctúan entre décadas. Imagen: Joan Costa/CSIC

Macho salmón masu
Describen el comportamiento de salmones juveniles sexualmente precoces
22 febrero 2012 10:46
MNCN/SINC

El uso de cámaras submarinas remotas desvela lo que ocurre durante el desove del salmón masu. Los precoces vironeros, de apenas 15 centímetros, son capaces de responder a los estímulos que emiten las hembras de modo similar a los machos adultos. En el estudio ha participado un investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC.

El artículo se publica en 'Bioscience'
Un estudio cuestiona el aumento global de medusas
22 febrero 2012 10:08
CSIC

Un equipo de científicos descarta evidencias en el crecimiento global de las poblaciones de medusas, tal y como se recoge en una investigación internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El trabajo nace de la presión mediática sobre este tema, que preocupa pescadores y bañistas, y las diferencias en informes climáticos. Los datos recogidos se añadirán a una base de datos mundial para monitorizar la evolución de estas poblaciones en los ecosistemas marinos de todo el planeta.

Ciencias de la Vida
infográfico explicativo de la expedición y características de las nuevas especies encontradas
Fotografía
Vida en las profundidades
21 febrero 2012 17:30
Universidad de Navarra

Los animales terrestres que viven a mayor profundidad en la Tierra son cuatro colémbolos.

Ciencias de la Vida
Vistas frontales A) y B laterales) de las orejas y la nariz de un 'Hipposideros griffini'.
Fotografía
Descubierta en Vietnam una nueva especie de murciélago
20 febrero 2012 17:42

Vistas frontales y laterales de las orejas y la nariz de un Hipposideros griffini.

Ciencias de la Vida
Fotografía facilitada por el Centro de Recuperación "La Granja" en la que aparecen dos búhos reales.
Fotografía
El 63% de los animales atendidos por Medio Ambiente en Valencia son liberados
20 febrero 2012 16:19
La Granja

Fotografía facilitada por el Centro de Recuperación "La Granja" en la que aparecen dos búhos reales.

El continente antártico es un excelente laboratorio natural para la investigación científica.
La Universidad de Barcelona conecta en directo con la península Antártica
17 febrero 2012 12:14
UB

La Facultad de Biología de la Universidad de Barcelona conectará por videoconferencia el próximo lunes, 20 de febrero, a las 11 horas, con la base antártica Gabriel de Castilla, situada en la isla Decepción, en el archipiélago de las Shetland del Sur (península Antártica), para hacer balance de la campaña científica Actiquim-II. La videoconferencia, que está abierta a toda persona interesada en el mundo de la investigación antártica, tendrá lugar en el Aula Magna de la Facultad de Biología.

Ciencias de la Vida
Todavía es posible salvar al demonio de Tasmania
17 febrero 2012 12:13
Australian National University

Imágenes facilitadas hoy por organismos oficiales australianos sobre un demonio de Tasmania sano y otro enfermo del cáncer que diezma a la especie, cuyas claves genéticas acaban de ser desentrañadas por los científicos. La foto de la izquierda, que muestra a un demonio de Tasmania sano, ha sido cedida por el Department of Primary Industries, Parks, Water and Environment of Australia y la de la derecha, que muestra a un animal enfermo, es de la Australian National University.