Animales

Granja de pollos
Por fin se reconoce que solo hay una salud: tarde mejor que nunca
9 diciembre 2021 10:22
Victor Briones Dieste

Los que trabajan en zoonosis ya lo sabían desde hace décadas: todo está interconectado en materia de salud. En España, la reciente aprobación del Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente reconoce esta realidad, pero considerando la pandemia, es conveniente que la epidemiología ambiental y la vigilancia sanitaria sobre los animales sea tarea prioritaria.

Algas fotosintéticas inyectadas en el corazón de renacuajos suministran oxígeno a sus cerebros
24 octubre 2021 8:00
SINC

Por su doble vida en el agua y la tierra, las ranas respiran de diversas formas a lo largo de su vida. Ahora, científicos alemanes han desarrollado una técnica que permite a los renacuajos, protagonistas del #Cienciaalobestia, ‘respirar’ con la ayuda de algas verdes introducidas en su torrente sanguíneo. Estas aportan el oxígeno, en cantidad suficiente como para recuperar neuronas del cerebro en ejemplares privados de este gas.

Serpiente
Las serpientes vivieron un ‘boom’ ecológico hace 66 millones de años
17 octubre 2021 8:00
Adeline Marcos

La desaparición de los dinosaurios provocó una gran diversificación de mamíferos y aves tras el evento de extinción masiva, pero no fueron los únicos. Las serpientes, protagonistas del #Cienciaalobestia, también vivieron una explosión evolutiva que les hizo pasar de simples insectívoras a las casi 4.000 especies de dieta variada que existen en la actualidad.

Varano acuático
Los varanos de Borneo buscan refugio en los parches de bosque junto a las plantaciones
10 octubre 2021 8:00
Adeline Marcos

Los cultivos de palma aceitera que fragmentan las selvas en la isla de Borneo ofrecen alimento en abundancia a los varanos acuáticos, protagonistas del #Cienciaalobestia. Pero, en realidad, estos reptiles dependen de la protección que les proporciona el bosque natural que ha quedado seccionado para sobrevivir.  

Adopción de perros
La nueva ley de protección animal prevé prohibir la venta en tiendas e implantar cursos para dueños
8 octubre 2021 12:07
EFE

El borrador que se presentó este jueves a información pública comprende varias medidas como la realización de cursos de formación para dueños, que fomenten el cuidado responsable de las mascotas; el establecimiento de un tiempo límite, de 24 horas en el caso de los perros, sin supervisión; la restricción del sacrifico, salvo por razones sanitarias; y el establecimiento de multas de hasta 600.000 euros, entre otros.

El estudio de los efectos negativos de las carreteras en animales es aún insuficiente
7 octubre 2021 11:17
SINC

Una revisión bibliográfica internacional, liderada por la Universidad Complutense de Madrid, concluye que los trabajos publicados sobre el impacto de las calzadas en animales se hicieron tan solo sobre el 2 % de las especies amenazadas. La investigación en países en vías de desarrollo también es escasa. 

Orangután
Las llamadas de los orangutanes viajan por la selva sin perder significado
3 octubre 2021 8:00
SINC

Aunque la señal pueda degradarse por la distancia, los sonidos que emiten estos grandes simios, protagonistas del #Cienciaalobestia, se desplazan a través de los árboles y mantienen intacto el contenido. El estudio contradice así una antigua teoría sobre la evolución del habla humana y arroja nuevas pistas.

Fondo marino de Canarias
Huida, acidificación y sepultura: así se enfrenta la biodiversidad marina a la lava
1 octubre 2021 9:30
Alicia Moreno

La caída de las coladas al mar en La Palma ha impactado sobre todo a los organismos que viven fijos en el fondo oceánico, mientras que los peces evitan la zona. Los expertos esperan que la catástrofe tenga efectos localizados y de menor impacto que la erupción submarina que tuvo lugar en El Hierro en el año 2011.

Murciélagos atrapados
Cómo identificar al próximo virus que saltará de animales a humanos
28 septiembre 2021 20:00
Adeline Marcos

Al menos 165 especies de virus transmitidos por animales pueden infectar a humanos, pero este número podría estar infravalorado. Investigadores de la Universidad de Glasgow proponen usar la inteligencia artificial para analizar los genomas virales y predecir, desde el momento de su descubrimiento, aquellos patógenos con mayor riesgo de provocar patologías zoonóticas en humanos.

Madre elefante y su cría en Kenia
Efectos a largo plazo de la caza furtiva: los elefantes sin madre sobreviven menos
19 septiembre 2021 8:00
SINC

Tras analizar datos individuales de elefantes recogidos durante décadas, dos estudios paralelos muestran los efectos negativos que la caza ilegal genera en estos grandes mamíferos, protagonistas de #Cienciaalobestia. Los que han quedado huérfanos tienen menos opciones de supervivencia, incluso después del periodo de lactancia, y sin ellos las poblaciones disminuyen.