CEREBRO

nuevas neuronas, cerebro adulto
Identifican las células que generan nuevas neuronas en el cerebro adulto humano
3 julio 2025 20:00
Ana Hernando

Durante años, la existencia de neurogénesis en adultos ha sido un tema controvertido. Un nuevo estudio aporta pruebas sólidas al identificar las células progenitoras responsables de generar nuevas neuronas en el hipocampo en la edad adulta.

niña pequeña pensando
La estimulación cerebral mejora el aprendizaje de las matemáticas
2 julio 2025 9:00
Antonio Villarreal

Un estudio publicado en PLOS Biology revela que la eficacia de la estimulación eléctrica depende de la fortaleza de las redes frontoparietales del cerebro. La investigación analizó a 72 participantes durante cinco días consecutivos mientras resolvían tareas matemáticas.

Mujer embarazada sostiene la foto de su bebé
Relacionan la contaminación del aire con cambios en el desarrollo cerebral fetal
13 junio 2025 8:00
SINC

Una nueva investigación realizada en más de 700 mujeres embarazadas revela que la exposición prenatal a la polución atmosférica se asocia con cambios en el tamaño de estructuras cerebrales fetales. Entre los cambios se encuentran el aumento de los ventrículos laterales y la cisterna magna, además de un posible retraso en la maduración cerebral.

bebe con un oso de peluche de espaldas
Las conexiones cerebrales a los 3 meses predicen el desarrollo emocional del bebé
4 junio 2025 9:46
Carmen de Ramón

Una nueva investigación sugiere que la microestructura de la sustancia blanca del cerebro de los bebés predice su capacidad de regulación emocional en los siguientes seis. Este hallazgo ofrece nuevas formas de identificar a los niños en riesgo de futuros trastornos conductuales y emocionales.

Neuroimágenes de cerebros humanos. / Adobe Stock
Por qué el cerebro convierte estímulos breves en emociones duraderas
29 mayo 2025 20:02
Carmen de Ramón

Una experiencia sensorial desagradable puede generar una emoción duradera. Este mecanismo cerebral podría tener un origen evolutivo, diseñado para anticipar y evitar futuros peligros. Investigadores de Stanford han identificado los patrones de actividad que sostienen estas emociones, un hallazgo clave para comprender trastornos como la depresión o el estrés postraumático.

mujer mayor sola
Al hacernos mayores, nos cuesta más hacer amigos: este estudio explica por qué
29 mayo 2025 8:00
Antonio Villarreal

Investigadores de Singapur han analizado imágenes de resonancia magnética y han detectado una pérdida de conectividad en las áreas del cerebro relacionadas con la sociabilidad.

presión arterial y demencia
Controlar la presión arterial podría reducir el riesgo de demencia
21 abril 2025 17:00
Marcos D. Oliveros

Reducir la hipertensión disminuye de forma sustancial la posibilidad de sufrir demencia y deterioro cognitivo, según los resultados de un ensayo clínico de fase 3 con más de 30 000 pacientes en zonas rurales de China, publicados en Nature Medicine.

Neuronas y dendritas en la corteza cerebral de un ratón. / Komiyama Lab, UC San Diego
Descubren cómo nuestro cerebro aprende: las neuronas usan múltiples reglas a la vez
17 abril 2025 20:00
Antonio Villarreal

Las neuronas utilizan diferentes reglas simultáneas para codificar el aprendizaje. Los resultados de estudio, que emplea técnicas de imagen avanzadas, contradicen la teoría de un único mecanismo uniforme para todo el cerebro.

Reconstrucción en 3D del trozo de cerebro de ratón
Crean el mapa más detallado del cableado cerebral en mamíferos: “Es el futuro de la neurociencia”
9 abril 2025 17:00
Antonio Villarreal

Un equipo internacional reconstruye en 3D, con una precisión sin precedentes, un milímetro cúbico del córtex visual de un ratón. El resultado revela principios desconocidos sobre la organización y el funcionamiento cerebral.

Cuatro periquitos usados en el estudio.
Periquitos y humanos usan zonas del cerebro similares para hablar
19 marzo 2025 17:00
María G. Dionis

Un estudio publicado en Nature revela que estas aves utilizan mecanismos cerebrales análogos a los humanos para vocalizar. Este hallazgo demuestra que pueden ser clave para estudiar trastornos de la comunicación en humanos.