España

Territorio muy deforestado en la sierra de Gredos, con bosques sólo en las zonas próximas a la garganta. Al fondo el pueblo de Navalacruz.
La dendrocronología también ayuda a conservar la biodiversidad
26 noviembre 2012 10:00
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid proponen utilizar la dendrocronología, la datación de los anillos de crecimiento de los árboles, para mejorar la gestión y conservación del pino laricio (Pinus nigra) en el Sistema Central. La técnica se ha probado con éxito en un pinar de la Sierra de Gredos (Ávila).

La avutarda basa su atractivo sexual en sus atributos, no en sus territorios
8 octubre 2012 9:47
MNCN

Los machos de avutarda común no necesitan defender territorios con recursos para atraer a las hembras, como la mayoría de las aves, sino que las 'seducen' por su edad y su peso. Lo crucial para los machos es alcanzar la máxima visibilidad, según un estudio de investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales.

Los españoles registran la valoración más desfavorable de la política económica del gobierno nacional
Disminuye el apoyo al euro en España
13 septiembre 2012 9:55
SINC

La encuesta anual Transatlantic Trends, elaborada por la Fundación BBVA y otras fundaciones europeas, indica que la mayoría de los españoles son críticos respecto al efecto del euro en su economía. España destaca además entre los países que se sienten más afectados por la crisis.

El lobo ibérico persiste cerca del humano por el refugio más que por las presas
10 julio 2012 11:38
SINC

El lobo ibérico habita en entornos naturales cada vez más humanizados y con recursos alimentarios limitados, y su presencia no es siempre bienvenida. Pero, según investigadores españoles, la disponibilidad de comida tiene un papel secundario frente a las características del paisaje –donde encuentra refugio– para persistir en ambientes de Galicia dominados por el humano.

Ciencias Jurídicas y Derecho
Fotografía
La percepción de la corrupción en España está por encima de la media europea
25 junio 2012 9:00
SINC

De los casos de corrupción importantes, en términos cuantitativos y cualitativos, los investigadores analizaron los de los últimos seis años. Imagen por Images_of_Money

Secuelas psicológicas de la recesión en España
Cuando la salud mental entra en crisis
15 junio 2012 10:20
Núria Jar

El número de personas en tratamiento antidepresivo ha aumentado en momentos clave de la recesión, según un estudio realizado en Cataluña en la población de entre 15 y 85 años. Otros trabajos indican que la incidencia de la depresión en España ha crecido un 19,4% en los últimos cinco años y las consultas por ansiedad, un 8,4%.

Salud pública
Persona sentada en un sofá tapándose la cara con la mano.
Fotografía
En tiempos de recesión, aumenta el consumo de psicofármacos
15 junio 2012 9:15
SINC

Cada persona responde a su manera ante la misma situación.

Judge Hammer por ssalonso
Las prisiones españolas, entre las más pobladas de Europa
17 abril 2012 9:41
UMA

Nuestras cárceles están al 140 por ciento de su capacidad. Esto nos sitúa entre los primeros países europeos, tan solo superados por Chipre e Italia, según un informe del Observatorio de la Delincuencia.

Merop apiaster
Alfredo Salvador, editor de la Enciclopedia Virtual de Vertebrados Españoles
“Es fundamental conocer bien nuestras especies para protegerlas mejor”
16 marzo 2012 11:27
MNCN

La Enciclopedia Virtual de los Vertebrados Españoles es un ambicioso proyecto, que aún no ha concluido, del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) que acerca la información científica más reciente y rigurosa sobre la fauna de vertebrados al público general. Alfredo Salvador, investigador del MNCN, ecólogo especializado en reptiles y editor de la Enciclopedia, revela sus secretos.