EYS (eyes shut, ojos cerrados en inglés) es el nombre del nuevo gen de expresión ocular descubierto por un equipo de investigación andaluz. El estudio, publicado online en la revista Nature Genetics, ha demostrado que se trata del gen de mayor dimensión expresado hasta el momento en esta zona, además del quinto gen más grande del genoma humano.
Investigadores de la Universidad Commonwealth de Virginia (EE UU) han descrito cómo un gen interacciona con una importante proteína de señalización para promover la metástasis en células de melanoma humanas. Este descubrimiento podría suponer el desarrollo de fármacos antimetastásicos para el tratamiento del melanoma y otros tipos de cáncer.
La propuesta finalista ha sido fruto de una iniciativa que promueven investigadores del Centro de Regulación Genómica (CRG) y de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) con el apoyo de la Fundación Genoma España.
Un equipo de investigación conjunto del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) y del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) ha identificado un gen que incrementa el número de partos dobles de las ovejas de raza Rasa Aragonesa. La investigación sobre genética se ha realizado en los laboratorios de ambos centros.
Investigadores del European Molecular Biology Laboratory y de la Universidad de Heidelberghan en Alemania han descubierto que un defecto genético del hígado es la causa de la hemocromatosis hereditaria, una alteración caracterizada por la acumulación excesiva de hierro en la sangre.