salud

Condiciones laborales en la ciencia: así viven investigadoras de cuatro países
25 enero 2020 8:00
Jesús Méndez

Al menos uno de cada tres estudiantes de doctorado presenta problemas graves de salud mental. En el reportaje anterior recogimos las causas, entre las que destacaba la dificultad de conciliación con la vida personal. Ahora entrevistamos a representantes de investigadores españoles en cuatro países con distintas cargas de trabajo: Alemania, EE UU, Dinamarca y Países Bajos.

Riesgos psicosociales
Crisis de salud mental y laboral en la ciencia: las causas
18 enero 2020 8:00
Jesús Méndez

El tema no es nuevo, pero sí su visibilidad. Estudios recientes han destapado altos riesgos de depresión y ansiedad para los investigadores, especialmente los doctorandos. Largas jornadas, escasez de plazas, un entorno hipercompetitivo y la sacralización de la vocación están detrás de la toxicidad del sistema.

Los españoles son los europeos más favorables a la modificación genética
17 enero 2020 15:40
María Marín

Un informe de la Fundación BBVA muestra una percepción positiva ante los avances científicos y tecnológicos en cinco países europeos. Los españoles aparecen como los que más apoyan este progreso.

Enfermeras: los cuidados, en el centro
7 enero 2020 20:00
Laura Chaparro

En su año internacional, las organizaciones recuerdan que las profesionales de la enfermería y las matronas suponen la mitad del personal sanitario en muchos países y que en la próxima década harán falta nueve millones más. Analizamos los retos de un oficio lastrado por la escasez de recursos y las agresiones.

menores protestando contra el cambio climático
La crisis climática ya perjudica de por vida la salud de los niños y niñas de todo el mundo
14 noviembre 2019 12:49
SINC

Un nuevo estudio publicado en The Lancet confirma los grandes daños a la salud causados por el cambio climático y revela las consecuencias permanentes del aumento de las temperaturas para los infantes nacidos en la actualidad si persiste la alarmante situación presente.

mujer en la sanidad pública
Las desigualdades en salud persisten en toda Europa
11 septiembre 2019 12:32
SINC

Un nuevo informe de la OMS identifica cinco factores de riesgo clave que impiden lograr una buena salud, como la seguridad de ingresos, las condiciones de vida y el capital social y humano. Los expertos aclaran que estas desigualdades podrían reducirse en el transcurso de un solo gobierno.

granos de café
El consumo habitual de café se asocia con menor riesgo de caídas en mayores
4 septiembre 2019 12:51
SINC

Expertos españoles han descrito cómo el consumo habitual de café se asocia con un menor riesgo de caídas en personas mayores de España y Reino Unido. Los resultados, publicados en The American Journal of Clinical Nutrition, se basan en el análisis de casi 85.000 españoles y británicos mayores de 60 años.

Por qué la grasa parda es buena para la salud
23 agosto 2019 8:00
María M

Un nuevo estudio sobre la grasa parda señala que este lípido ayuda a eliminar los aminoácidos ramificados básicos y esenciales, unas moléculas orgánicas que en grandes cantidades pueden provocar diabetes tipo 2 u obesidad. Esta investigación abre la puerta al estudio de nuevos medicamentos contra estas enfermedades.

¿Haces siestas muy largas? Cuidado con la diabetes tipo 2
2 agosto 2019 13:30
SINC

Un nuevo estudio, realizado por investigadores españoles, establece que las siestas de más de una hora se asocian con una mayor prevalencia de diabetes tipo 2, más perímetro de la cadera y valores más altos de grasa en el cuerpo.