Farmacología

Carolina Villarroya
Carolina Villarroya, investigadora del Centro de Biología Molecular
“Mi objetivo es emplear células inmunitarias entrenadas para eliminar tumores en pacientes”
31 octubre 2025 9:30
Ana Hernando

Esta doctora en Bioquímica investiga cómo las alteraciones cromosómicas del cáncer, o aneuploidías, podrían convertirse en una diana terapéutica para activar defensas capaces de atacar a distintos tipos de cáncer. Carolina Villarroya estudia esta vía poco explorada para diseñar inmunoterapias más eficaces contra las células tumorales.

fármacos adelgazantes, diabetes
Dudas sobre la seguridad y efectos a largo plazo de los fármacos adelgazantes
30 octubre 2025 8:00
SINC

Las revisiones encargadas por la OMS a Cochrane confirman que los medicamentos GLP-1 ayudan a perder peso. Sin embargo, advierten de que la financiación industrial de los estudios pone en cuestión la fiabilidad de los resultados.

Antidepresivos
Farmacología y salud mental
Los antidepresivos muestran grandes diferencias en sus efectos sobre el corazón y el metabolismo
22 octubre 2025 8:00
Antonio Villarreal

Un metaanálisis publicado en The Lancet con más de 58 000 personas confirma que estos medicamentos tienen impactos muy diferentes en el peso, la presión arterial, el pulso y los niveles de colesterol o glucosa. Los investigadores piden ajustar las guías clínicas y vigilar la salud física de los pacientes tratados.

investigador
El ‘boom’ de los agonistas del GLP-1
Los fármacos para la diabetes y la obesidad podrían ayudar a reducir el consumo de alcohol
15 octubre 2025 12:00
Antonio Villarreal

Un estudio piloto de Virginia Tech sugiere que medicamentos como Ozempic o Wegovy retrasan la absorción del alcohol en el organismo, lo que atenúa la sensación de embriaguez y podría disminuir las ganas de beber.

tramadol
Dos nuevos estudios vierten dudas sobre la seguridad y eficacia del tramadol
9 octubre 2025 8:00
Antonio Villarreal

Los resultados de dos investigaciones publicadas esta semana cuestionan la seguridad y eficacia de uno de los analgésicos más recetados: una detecta un mayor riesgo de crisis epilépticas en personas mayores y otra revisa su limitada capacidad de hacer frente al dolor crónico.

Agregados de placas amiloides en la enfermedad del Alzheimer
Consiguen revertir el alzhéimer en ratones con el uso de nanopartículas
7 octubre 2025 8:00
SINC

Al reparar con partículas bioactivas la barrera hematoencefálica, que actúa como guardián frente a toxinas y patógenos, los científicos restauraron el equilibrio vascular del cerebro y revirtieron la enfermedad en modelos animales. El estudio ha sido liderado por el Instituto de Bioingeniería de Cataluña y el Hospital West China.

fármacos, proteínas, canales iónicos
Una técnica acelera el desarrollo de fármacos contra proteínas clave en múltiples enfermedades
30 septiembre 2025 8:00
SINC

Investigadores del CSIC y centros británicos han diseñado un método que permite analizar cómo interactúan los medicamentos con proteínas de membrana directamente en células vivas. El avance facilita estudios más rápidos, económicos y fiables.

 

enfermedades raras, fármaco,
Encuentran una carabina farmacológica ‘casi universal’ para enfermedades raras
22 septiembre 2025 11:00
SINC

Investigadores del Centro de Regulación Genómica de Barcelona han descubierto que el tolvaptán, un medicamento aprobado para afecciones renales, puede estabilizar casi todas las versiones mutadas de una proteína humana, independientemente del lugar donde se produzca la mutación en la secuencia.

Dolor
Una nueva generación de analgésicos mejora el tratamiento del dolor crónico
14 agosto 2025 8:00
Javier Yanes

Aplacar el dolor aún depende de fármacos que apenas han progresado desde los remedios tradicionales, y algunos de ellos, como los opioides, causan serios problemas de adicción. Esto afecta especialmente a las personas que padecen dolor crónico, un mal invisible e incomprendido. Hoy los hallazgos recientes guían el desarrollo de nuevos tratamientos.  

modelo anatómico de un ojo
Crean microesferas cargadas de fármacos para tratar el glaucoma de forma integral
2 junio 2025 12:05
SINC

Investigadores han desarrollado un sistema de liberación intraocular con microesferas que combinan fármacos hipotensores y neuroprotectores. En un estudio preclínico en un modelo animal de glaucoma, el tratamiento redujo la presión intraocular y mejoró la función de células ganglionares.