Política científica

España es el cuarto país receptor de ayudas Consolidator del ERC
Europa financia 32 proyectos de excelencia españoles con 60 millones
12 marzo 2015 12:18
SINC

Los centros y universidades españoles han obtenido 32 ayudas Consolidator del Consejo Europeo de Investigación, lo que supone una financiación aproximada de 60 millones de euros. La convocatoria 2014, destinada a proyectos de excelencia de investigadores distinguidos, sitúa a España como cuarto país receptor de ayudas, junto a Países Bajos, detrás de Reino Unido, Alemania y Francia.

El CIEMAT alcanza un acuerdo para potenciar la presencia española en el CERN
6 marzo 2015 11:55
SINC

La Secretaría de Estado de I+D+i ha impulsado un acuerdo para incrementar la presencia de investigadores y técnicos españoles del Centro de Investigaciones Energéticas Medioambientales y Tecnológicas en el Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN). La fase piloto del programa se desarrollará entre 2015 y 2017.

Siete estrategias para acabar con la desigualdad de las mujeres en ciencia
5 marzo 2015 18:00
SINC

A pesar de los avances logrados, la realidad es que en el mundo científico sigue existiendo desequilibrio entre sexos en los salarios, en el número de investigadoras invitadas a hablar en conferencias, en el porcentaje de subvenciones recibidas y en las tasas de deserción. Un grupo de investigadoras y directivas ha diseñado un conjunto de medidas para romper el código de la desigualdad en ciencia, ingeniería y medicina.

De izquierda a derecha,  la directora de La2, Ana María Bordas, José Ignacio Fernández Vera, director de FECYT, la productora ejecutiva de K2000, Blanca Baena, el director del programa, José Antonio Pérez y el presentador Ángel Martín. / FECYT
Órbita Laika gana el Premio Zapping en la categoría al mejor programa divulgativo
26 febrero 2015 9:21
FECYT

El programa Órbita Laika, coproducido por TVE y FECYT con la colaboración de K2000 y que se emite todos los domingos a las 23 horas, recibió este 25 de febrero el premio Zapping en la categoría de Programa Cultural, Divulgativo o Documental.

Política científica
Fotografía
Kioto, desde 2005 cuidando del planeta
16 febrero 2015 12:00
Wearbeard

El objetivo del protocolo es reducir la emisión de gases de efecto invernadero. / Wearbeard

Buscan protagonismo en medios y redes sociales, según un estudio
Los científicos salen de su torre de marfil para buscar financiación
15 febrero 2015 17:00
SINC

En tiempos difíciles para la financiación de proyectos, el 87% de los científicos que han respondido a una encuesta en EE UU opinan que deberían ser más activos en los debates sobre las políticas públicas. Un 43% piensa que tener mayor visibilidad en medios y en redes sociales beneficia sus carreras, aunque alertan del peligro de noticias que no distingan entre los hallazgos científicos bien fundamentados y los que no lo están.

Política científica
La agencia Sinc cumple siete años. / Sinc
Fotografía
Sinc, muchos más que siete
7 febrero 2015 9:00
Wearbeard

La agencia Sinc cumple siete años. / Sinc

La ciencia española se organiza en Nueva York
6 febrero 2015 15:00
Ana Hernando

La Asociación de Científicos Españoles en Estados Unidos ha presentado hoy su nueva filial en Nueva York (ECUSA-NY). Su objetivo es crear una red de apoyo y favorecer la conexión entre el sector público y privado en uno de los mayores núcleos de investigación y negocios de EE UU. Como padrino del acto, han contado con el neurocientífico Rafael Yuste.

El gasto en I+D en España desciende a cifras cercanas a las de 2007
21 enero 2015 16:19
SINC

El gasto interno en Investigación y Desarrollo (I+D) en España en 2013 ascendió a 13.012 millones de euros, lo que supuso un descenso del 2,8% respecto al año anterior. Estas cifras son similares a las de 2007, como indica el último informe elaborado por el Instituto Nacional de Estadística sobre actividades en I+D.

Lo más leído en la web de Sinc
Diez noticias de ciencia que triunfaron en un año marcado por el ébola
1 enero 2015 9:00
SINC

Según Twitter, hay dos superdialectos del español. Según los datos de nuestra web, esa fue la noticia más leída de Sinc en 2014. Los factores que influyen en el sabor del agua de grifo, un repaso nostálgico al botiquín de los años 80 y las nuevas vaginas artificiales también fueron favoritos del público. Aquí, un top ten de las noticias con más visitas de los últimos 12 meses. Curiosamente, en este ranking de los clics no están ni el ébola ni Rosetta.