Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Crean una técnica barata para escalar la producción de nanoláminas de materiales como el grafeno
8 septiembre 2023 11:59
SINC

Este nuevo método permite trabajar en espacios reducidos, no tiene disolventes, ni tampoco deja residuos entre las láminas. Además, los científicos muestran los planos de su invento en la propia publicación para que cualquier otro laboratorio pueda reproducirlo y trabajar con él.

La iglesia de San Francisco (Chile) cumple este año 405 años y ha resistido más de una quincena de terremotos
Técnicas ancestrales que mejoran la resistencia de edificios frente a terremotos en Sudamérica
21 abril 2023 11:00
Alejandro Muñoz

Chile y Perú son dos de los países con más actividad sísmica del mundo. Desde tiempos remotos, sus habitantes enfrentan esta amenaza para las edificaciones. Sorprendentemente, las contribuciones del antiguo conocimiento prehispánico podrían haber supuesto que algunas construcciones hayan resistido los siglos y los sismos. Por ello, podrían servir de inspiración en nuevas estructuras sismorresistentes.

Los investigadores ajustan una matriz láser en su laboratorio de espectroscopia avanzada
Nuevo superconductor a temperatura ambiente con enormes posibilidades
9 marzo 2023 11:29
Enrique Sacristán

Investigadores de la Universidad de Rochester (EE UU) han desarrollado un ‘hidruro de lutecio dopado con nitrógeno’ que presenta superconductividad a una temperatura y presión lo suficientemente bajas como para algún día transformar las tecnologías eléctricas y electrónicas. El avance se mirará con lupa porque procede de un equipo al que ya se le retiró un artículo anterior sobre superconductores.

Investigadores del CSIC utilizarán nanotecnología para reparar lesiones medulares
24 enero 2023 16:58
SINC

El proyecto estudiará la respuesta celular a estímulos mecánicos para tratar lesiones y los procesos regenerativos del propio cuerpo a través de la modulación de los fibroblastos.

Mapa de elementos de un fragmento de hormigón romano, con un clasto de cal
Descubierto el secreto de la durabilidad del hormigón romano
9 enero 2023 13:10
SINC

Hasta ahora se pensaba que los trocitos de cal que aparecían en el hormigón del Imperio romano eran fruto de mezclas descuidadas o materias primas de mala calidad, pero en realidad aportaron una capacidad de 'autocuración' a este milenario material, según un estudio internacional. El hallazgo podría tener aplicación en las construcciones modernas.

Detalle de la microestructura creada por los investigadores del CSIC
Logran un material ‘vivo’ mediante electro-escritura que podría imitar los latidos del corazón
21 diciembre 2022 10:30
SINC

Un estudio liderado por el Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón ha obtenido microestructuras inteligentes activas que podrían aplicarse para realizar cultivos celulares que emulen a tejidos vivos.

El hallazgo constituye un nuevo paradigma de la eficiencia mecánica de la luz sobre la materia
Nuevo escenario para la fuerza que la luz ejerce sobre la materia
26 octubre 2022 12:39
SINC

Dos científicos de España y China han demostrado la existencia de un fenómeno, desconocido hasta ahora, que subyace tras las fuerzas ópticas electromagnéticas. El hallazgo, que podría incluirse en los libros de texto de Física e Ingeniería del futuro, aporta nuevos conocimientos para la manipulación óptica y la propulsión mediante la luz.

Nanocápsulas para introducir microARN en células tumorales y frenar su propagación
4 febrero 2022 12:04
SINC

Investigadores del CSIC y otros centros han desarrollado unas nanoestructuras lipídicas capaces de transportar microARN utilizado en terapias contra el cáncer. Se han introducido y probado con éxito en células tumorales de hígado, pulmón y tejido nervioso.

Reemplazo articular de cadera y rodilla.
Grafeno para mejorar los cementos óseos de las prótesis
29 noviembre 2021 13:02
SINC

Las propiedades mecánicas y térmicas de los cementos con los que se fabrican las prótesis de hueso mejoran con la adición de óxido de grafeno, un material que también ayuda a reducir el calor generado al fusionar sus componentes. Así lo muestra una investigación realizada en la Universidad Politécnica de Madrid.

Camaleón, camuflaje, tecnología
Un robot camaleón se camufla con el fondo en tiempo real
11 agosto 2021 12:30
Diego Salvadores

Investigadores coreanos han desarrollado una tecnología que permite a un robot cambiar inmediatamente el color de su piel según el que tenga debajo. La técnica se podría aplicar en el camuflaje militar o el desarrollo de prendas textiles inteligentes.