Los vientos del oeste mejoran la condición física del atún rojo
20 enero 2014 11:47
IEO

Un trabajo liderado por investigadores del Instituto Español de Oceanografía ha demostrado que el incremento de fuertes vientos de componente oeste que se produce durante fases positivas del índice climático AO (Oscilación ártica) o de la NAO (Oscilación del Atlántico norte) provoca un aumento de la condición física de los atunes capturados en el estrecho de Gibraltar. Una mejor condición física en los individuos prerreproductores podría beneficiar el reclutamiento de ese año al mejorar la calidad y cantidad de los huevos producidos por estos ejemplares.

Ciencias de la Vida
Fotografía
El ibis revela los secretos de vuelo en formación ‘V’ de las aves
15 enero 2014 19:00
Markus Unsöld

Ibis eremita (Geronticus eremita) durante el vuelo. / Markus Unsöld.

Ciencias de la Vida
Fotografía
El ibis revela los secretos de vuelo en formación ‘V’ de las aves
15 enero 2014 19:00
Markus Unsöld

Ibises eremita (Geronticus eremita) volando en formación junto a un ultraligero. / Markus Unsöld.

Los árboles viejos y grandes crecen más rápido y almacenan más carbono
15 enero 2014 19:00
UAH

Un estudio publicado hoy en la revista Nature, en el que participa la Universidad de Alcalá, echa por tierra la suposición común de que los árboles ralentizan su tasa de crecimiento a medida que envejecen y se hacen más grandes. Por el contrario, su desarrollo continúa acelerándose con el tiempo, incrementando asimismo su capacidad de acumulación de CO2.

El ibis revela los secretos del vuelo en formación de V de las aves
15 enero 2014 19:00
SINC

¿Cómo y por qué las aves vuelan en forma de ‘V’? Un artículo que publica la revista Nature explica que estos movimientos cuidadosamente orquestados reducen el gasto de energía de estos animales. Los científicos han monitorizado por primera vez aves salvajes para investigar los mecanismos y las interacciones que suceden durante el vuelo.

Se reduce a la mitad la intoxicación de aves acuáticas al prohibir los perdigones de plomo
15 enero 2014 11:18
SINC

La contaminación de la carne de las aves acuáticas y su intoxicación por perdigones de plomo ha disminuido un 50% tras la prohibición en 2001 del uso de este tipo de munición en los humedales. Este es uno de los datos que recoge un estudio del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos, que señala también que el cumplimiento de este mandato por parte de los cazadores ha sido muy alto.

La estructura multilaminar de la cromatina explica la capacidad de autoreparación de los cromosomas después de estiramientos o doblamientos.
Descubren el porqué de la forma de los cromosomas
14 enero 2014 13:19
UAB

Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona han determinado el motivo por el que los cromosomas metafásicos tienen su forma característica de cilindros alargados. Los resultados muestran que está relacionado con su estructura autoorganizada.