Agua

Galardonados en el 6º Premio de Periodismo Aqualia
La redactora de SINC Eva Rodríguez, mención especial en el 6º Premio de Periodismo Aqualia
9 junio 2022 15:31
SINC

El reportaje Los acequieros del s.XXI que ‘siembran’ agua para adaptarse a la crisis climática ha sido galardonado en la última edición de los premios Aqualia, entregados hoy en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid.

El turismo consume uno de cada cuatro litros de agua en las Islas Baleares
1 junio 2022 11:01
SINC

Gracias al confinamiento, la Universidad de las Illes Balears ha calculado la reducción del consumo de agua durante la fase de restricciones de la movilidad de 2020, para conocer el volumen usado por la actividad turística. 

contaminación industrial
La contaminación fue responsable de nueve millones de muertes en 2019
18 mayo 2022 0:30
SINC

El último informe publicado en The Lancet Planetary Health alerta de que una de cada seis muertes en el mundo se debe a la polución, un resultado que prácticamente no ha cambiado desde el último análisis de 2015. El trabajo alude también a que el 92 % de los fallecimientos y la mayor carga de pérdidas económicas por este problema se producen en los países de ingresos bajos y medios.

En todas las provincias españolas se han organizado excursiones del Geolodía
Llega el Geolodía 2022, la gran fiesta de la divulgación geológica
6 mayo 2022 10:59
Enrique Sacristán

Entre el 7 y 8 de mayo la Sociedad Geológica de España ha organizado rutas gratuitas en todas las provincias para conocer mejor el paisaje que nos rodea, así como otros territorios más remotos de una forma virtual. Como adelanto, ha enseñado a los periodistas el antiguo Madrid, “edificado sobre agua y con muros de fuego”.

El investigador Peter Godart del MIT
Peter Godart, Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)
“Los que sufren los peores efectos del cambio climático son también los que tienen que lidiar con los residuos”
23 abril 2022 8:00
Alicia Moreno

Los supervivientes de las catástrofes naturales, cada vez más frecuentes por el calentamiento global, algún día podrían aprovechar los escombros y desechos que quedan. Peter Godart ha ideado un sistema para transformar la chatarra de aluminio en hidrógeno y así generar electricidad.

La ilustración muestra cómo se pueden formar crestas dobles en la superficie de Europa
La luna Europa puede albergar bolsas de agua en su corteza helada
19 abril 2022 17:00
SINC

Tras analizar lo que ocurre en la capa de hielo de Groenlandia, investigadores de la Universidad de Stanford plantean la existencia de agua líquida poco profunda bajo la gélida superficie de Europa. Este satélite de Júpiter es uno de los principales candidatos para encontrar vida fuera de la Tierra en el sistema solar.

Spinosaurus
Así logró cazar bajo el agua el ‘Spinosaurus’, el dinosaurio carnívoro más grande del mundo
23 marzo 2022 17:00
Federico Kukso

Los huesos densos del Spinosaurus ayudaron a controlar su flotabilidad y permitieron a este depredador sumergirse para atrapar a sus presas. Esta es la conclusión de un equipo internacional de paleontólogos que ha analizado y comparado las densidades de 380 huesos de una amplia gama de animales actuales y extintos.

Volcán
Los científicos dan un paso más para predecir las erupciones volcánicas
10 marzo 2022 20:00
Adeline Marcos

Aunque afectan a millones de personas en todo el mundo, las erupciones volcánicas solo se pueden prever con pocas horas de antelación. Un equipo de vulcanólogos aporta ahora nuevas evidencias para comprender mejor las condiciones de almacenamiento del magma, un ingrediente esencial para futuros modelos de predicción precisos y fiables sobre el momento, el tipo y la duración de las erupciones.

Campaña de recogida de muestras
La contaminación oceánica por microplásticos podría ser superior a la estimada
25 enero 2022 13:25
SINC

Las aguas superficiales del mar Mediterráneo contienen decenas de miles de microplásticos por km2. La cantidad aumenta en realidad a medida que disminuye su tamaño. Un nuevo trabajo alerta de que los métodos científicos empleados hasta ahora en el estudio de la contaminación por estos compuestos no muestran la imagen completa, por lo que este problema ambiental podría ser más grave de lo que se pensaba. 

Marte
El lago subterráneo de Marte podría ser solo un espejismo
24 enero 2022 16:24
Enrique Sacristán

En 2018 se anunció la existencia de una gran masa de agua líquida bajo el casquete polar del sur de Marte, de acuerdo a las observaciones de la misión Mars Express. Ahora, un equipo de científicos señala que es más probable que sea el brillo de rocas volcánicas enterradas bajo el hielo lo que detectó el radar de la nave.