Cerebro

Los perros comparten áreas cerebrales auditivas con los humanos
20 febrero 2014 18:00
SINC

Un equipo de investigadores húngaros ha realizado por primera vez un estudio de neuroimagen en perros y humanos que señala la existencia de zonas del cerebro comunes para la captación del sonido y de la voz. El trabajo, publicado en Current Biology,ha utilizado el escáner para establecer qué áreas del cerebro se activan ante estímulos sonoros en las dos especies.

El cerebro es un sofisticado procesador de imágenes
20 febrero 2014 11:15
CSIC

Según un estudio liderado por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, publicado en la revista Neuron, un núcleo del cerebro encargado de la visión desempeña una función similar a la de una cámara digital a la hora de procesar una imagen.

jugadoras de béisbol
Publicado en la revista ‘Current Biology’
El entrenamiento visual mejora la agudeza en los jugadores de béisbol
18 febrero 2014 13:11
SINC

Un grupo de investigación de la Universidad de California ha desarrollado un programa para ejercitar la percepción visual en individuos sin deficiencias ópticas. El hallazgorevela que el entrenamiento de las zonas del cerebro encargadas de la visión mejora las habilidades de un equipo de béisbol.

Un estudio revela cómo funcionan nuestras redes cerebrales
La sustancia blanca es el andamio del cerebro humano
11 febrero 2014 17:30
SINC

Investigadores estadounidenses han creado el primer mapa de las conexiones de la materia blanca. Gracias a ello, los autores han observado cómo todas las conexiones cerebrales no son igualmente importantes.

Según publica on line la revista Nature Neuroscience:
Relacionan por primera vez la actividad cerebral con la pérdida de memoria a corto plazo
6 febrero 2014 9:57
María Trenzado

La principal conclusión es que la memoria a corto plazo no desaparece, sino que se mantiene pero pierde precisión con el tiempo. Los resultados del estudio son la base para intentar entender qué ocurre en enfermedades tan complejas como la esquizofrenia o la depresión.

En color verde, las nuevas conexiones neuronales del ratón tras una ceguera simulada. / Emily Petrus
Una semana de ceguera simulada mejora la audición de los ratones adultos
5 febrero 2014 18:00
SINC

La exposición durante un periodo continuado y prolongado a la oscuridad puede fortalecer las conexiones cerebrales en las que se procesa el sonido. Este estudio, elaborado en roedores adultos, puede abrir una nueva vía para el tratamiento de problemas auditivos y de otros sentidos.

El cerebro edita los recuerdos constantemente
4 febrero 2014 23:00
SINC

Según un nuevo estudio, la memoria reconstruye cada información como un puzle formado por experiencias antiguas y recientes. Así, por ejemplo, el recuerdo de haber sentido amor a primera vista es un engaño que se produce al proyectar las emociones actuales al momento del pasado en que conocimos a la persona querida.

El cerebro de H.M. criogenizado para su estudio. / Universidad de San Diego
Las 2.401 rebanadas del cerebro amnésico más famoso dibujan un atlas en 3D de la memoria
28 enero 2014 17:00
SINC

Una operación para curar la epilepsia causó a Henry Molaison amnesia pura. Tras su muerte en 2008, cedió su cerebro para que se estudiase esta rara consecuencia. El análisis de los 2.401 cortes en los que fue divido el órgano ha permitido crear un mapa en 3D sobre la memoria y el hipocampo.

Psicología
Un rostro neutro puede transmitir al cerebro la misma información que una expresión facial / Oblong.
Fotografía
Una cara neutra transmite al cerebro la misma información que un rostro expresivo
22 enero 2014 12:20
Oblong

Un rostro neutro puede transmitir al cerebro la misma información que una expresión facial / Oblong.