computación cuántica

Diana Morant, computación cuántica
España anuncia 800 millones para su primera Estrategia de Tecnologías Cuánticas
24 abril 2025 15:06
SINC

El Gobierno ha presentado un ambicioso plan nacional para impulsar el ecosistema cuántico español, alineado con la UE, con aplicaciones industriales y un claro enfoque en soberanía digital, investigación y mercado.

comunicación cuántica
Transmiten mensajes cuánticos en una red comercial de telecomunicaciones
23 abril 2025 17:00
SINC

Por primera vez, investigadores han conseguido transmitir comunicaciones cuánticas coherentes a lo largo de 254 km de una red de fibra óptica comercial en Alemania, sin necesidad de equipos criogénicos. El avance ha sido llevado a cabo por Toshiba Europa y supone un paso clave hacia una futura implementación realista de una internet cuántica.

Dafna Feinholz
Dafna Feinholz, jefa de Bioética y Ética de Ciencia y Tecnología de la UNESCO
“Los estados deben invertir para incluir a la mujer en la ciencia en todas sus etapas”
7 marzo 2025 9:30
Cristina Sáez

Al cumplirse 100 años del nacimiento de la disciplina que estudia la materia a escala nanométrica, las tecnologías cuánticas prometen avances disruptivos. Pero, ¿quién se beneficiará de ellos?, ¿serán equitativos y justos? La psicóloga mexicana Dafna Feinholz impulsa un debate social para abordar estas cuestiones.

Composición de hielo y fuego
Descubren ‘atajos’ para enfriar y calentar sistemas
8 mayo 2024 14:11
SINC

Investigadores de cuatro universidades españolas han demostrado que los procesos de enfriamiento y calentamiento no siempre siguen el sentido común: en dos sistemas idénticos se puede llegar a enfriar antes el más caliente, e incluso hacer que se enfríe más rápido con un golpe de calor. Entre los posibles campos de aplicación del hallazgo figura la computación cuántica.

Esquema conceptual del estudio
Pulsos de luz para controlar una polarización en materiales 3D que parecía imposible
25 abril 2024 11:59
SINC

Investigadores del instituto ICFO y otros centros internacionales han logrado, por primera vez, la llamada polarización de valles en un material grueso centrosimétrico. Este avance tan específico podría ayudar en el procesamiento de información y la computación cuántica.

Instantánea de los átomos individuales de estroncio en la red óptica
Nace el primer procesador cuántico atómico de España
23 abril 2024 11:54
SINC

Investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) han construido un microscopio capaz de observar átomos individuales en un gas cuántico de estroncio. Su nombre: QUIONE, como la diosa griega de la nieve.

Foto de familia de personalidades durante la ‘Quantum Technologies In Europe’
El Gobierno impulsa las tecnologías cuánticas en España con la celebración de una conferencia europea en Madrid
24 noviembre 2023 11:30
SINC

Dentro de los actos de la Presidencia española del Consejo de la UE, los ministerios de Ciencia, Innovación y Universidades y el de Transformación Digital han organizado la conferencia ‘Quantum Technologies In Europe’ para abordar los retos de esta tecnología en el ámbito europeo. Dos premios Nobel y el profesor Ignacio Cirac han impartido clases magistrales sobre el mundo cuántico.

Los investigadores Charles Roques-Carmes y Yannick Salamin operando su sistema experimental en el MIT
Logran controlar la aleatoriedad cuántica
14 julio 2023 10:30
Enrique Sacristán

Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) han demostrado que es posible ejercer el control sobre las fluctuaciones cuánticas en un espacio aparentemente vacío. El avance abre la puerta a la computación probabilística, que aprovecha la aleatoriedad intrínseca de ciertos procesos para realizar cálculos y ofrecer varios resultados posibles.

Detalle del ordenadores cuántico IBM Q
El ruido: un aliado inesperado para la computación cuántica
8 junio 2023 9:30
SINC

Los ordenadores cuánticos tienen el potencial de revolucionar multitud de campos, pero están muy limitados por el ruido. Ahora, investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid proponen usarlo para mejorar los resultados de algoritmos cuánticos, abriendo así nuevas posibilidades en el desarrollo de esta nueva computación.

Dispositivos del experimento de Bell con bits cuánticos superconductores
Bits cuánticos superconductores para realizar una ‘acción fantasmal a distancia’
11 mayo 2023 12:47
SINC

Investigadores de Suiza y España han realizado el llamado ‘experimento de Bell libre de loopholes’ con circuitos superconductores, la base de los ordenadores cuánticos actuales más avanzados. Mediante generadores de números aleatorios superrápidos, han logrado que objetos situados en diferentes lugares se comporten como si fueran un solo sistema.