Química

Dispositivo para la medida de contaminantes en el aire cerca de la superficie del agua.
La UAB utiliza experimentalmente el CO2 en sus piscinas
Utilizar CO2 en lugar de cloro en las piscinas cubiertas reduce la emisión de tóxicos
27 septiembre 2010 17:38
UAB

Una investigación de la UAB demuestra que utilizar CO2 en lugar de ácido clorhídrico en las piscinas reduce los compuestos nocivos presentes en el aire, manteniendo la eficacia como reductor del pH del agua. Además, el CO2 tiene ventajas ambientales, dado que su uso en el agua reduce el balance de emisiones de gas de efecto invernadero y el agua de renovación, una vez desechada al medio, es menos nociva para los organismos. La investigación ha sido publicada en la revista Chemosphere.

Una bacteria aislada en el río Tinto sobreviviría en Marte
23 septiembre 2010 9:49
AI

Una bacteria de la especie Acidithiobacillus ferrooxidans aislada de la cuenca del Río Tinto y otro microorganismo llamado Deinococcus radiodurans –resistente a la radiación utilizada como control-, han sobrevivido a una simulación de las condiciones medioambientales que encontrarían en Marte, según se desprende de un artículo que publicará este mes de octubre la revista Icarus bajo el título Protection of chemolithoautotrophic bacteria exposed to simulated Mars environmental conditions.

Reactores catalíticos para mejorar la calidad de vida
22 septiembre 2010 13:51
Fernando Díez

El desarrollo de nuevos catalizadores y reactores catalíticos ofrece grandes posibilidades para optimizar procesos industriales y proteger el medio ambiente: la fabricación de anhídrido maleico, y el tratamiento de emisiones gaseosas con metano (como los venteos de minas de carbón), o de residuos clorados (como residuos de tintorerías), son algunas aplicaciones sobre las que trabaja el grupo de investigación.

El estudio se publica en ‘Analytical and Bioanayitical Chemistry’
Detectan cocaína y éxtasis en las aguas de la Albufera de Valencia
22 septiembre 2010 12:58
SINC

Las aguas de los canales y acequias del Parque Natural de la Albufera de Valencia contienen cocaína, éxtasis y otras seis drogas. Así lo confirma un análisis realizado por investigadores de la Universidad de Valencia (UV), que advierten de las consecuencias que podría tener la presencia continuada de estas sustancias sobre la fauna y la salud humana.

Química
Fotografía
Detectan cocaína y éxtasis en las aguas de la Albufera de Valencia
22 septiembre 2010 0:00
Yolanda Picó et al

El Parque Natural de L’Albufera de Valencia se ve afectado por un entorno humanizado.

Demuestran el potencial de nuevos compuestos para su aplicación en enfermedades neurodegenerativas
21 septiembre 2010 9:03
RUVID

El grupo de Química Organometálica y Catálisis Homogénea de la Universitat Jaume I (UJI) de Castellón ha evaluado las posibles aplicaciones de una serie de compuestos de rutenio para su futuro empleo en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

Investigadores de la Universidad de Málaga realizan una prospección estratigráfica en La Hoya.
Descubiertos registros fósiles de hace 5,4 millones de años en Málaga
14 septiembre 2010 9:01
AI

Investigadores de la Universidad de Málaga han descubierto registros fósiles de una riqueza extraordinaria en una zona próxima a La Hoya de Málaga. Este yacimiento se encuentra en una nueva unidad estratigráfica que caracteriza a unas facies -conjunto de rocas con determinadas características que ayudan a conocer dónde y cuando se formó- conocida como Lago-Mare, depositadas en el Mediterráneo al final del Messiniense (Mioceno superior), hace poco más de 5,4 millones de años. El trabajo, realizado en colaboración con expertos italianos, ha sido publicado en la revista Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology.

James Lovelock, químico atmosférico, autor de la teoría Gaia
“El ser humano debe adaptarse a los cambios que se avecinan”
13 septiembre 2010 14:05
Laura Chaparro

A sus 91 años, el científico inglés James Lovelock no pierde su ritmo de actividad y se encuentra estos días en Barcelona. En un encuentro previo a la conferencia que ofrecerá este martes, en el Saló del Consell de Cent, donde no quedan butacas libres, el químico atmosférico ha mantenido un encuentro informal este lunes con los periodistas.