conclusiones aparecen en el último número de 'PLoS ONE'
Identifican nuevas dianas implicadas en la sordera neurosensorial
25 enero 2010 13:46
CIBERER/CSIC

Un equipo multidisciplinar de investigadores ha identificado en modelos animales dos factores de transcripción, MEF2 y FoxM1, que podrían contribuir al desarrollo de dianas terapéuticas contra la sordera neurosensorial asociada al déficit en el organismo del factor de crecimiento similar a la insulina tipo I (IGF-I), una enfermedad minoritaria que causa, además de sordera neurosensorial profunda, microcefalia, infertilidad, retraso mental y enanismo. El trabajo abre nuevas posibilidades de investigación en otras patologías raras relacionadas con niveles bajos de este factor de crecimiento.

Los fármacos para las enfermedades cardiovasculares son los que más se investigan
25 enero 2010 9:24
IDIAP

La investigación experimental en el ámbito de la Atención Primaria (AP) es todavía insuficiente en nuestro país, lo que es especialmente relevante en el caso de los ensayos clínicos con medicamentos, es decir, en evaluar la efectividad de estos fármacos antes de su comercialización. La AP es el nivel asistencial donde se prescriben más medicamentos.

Otras especialidades médicas
Otorgan los premios del II Concurso de Microfotografía en Biomedicina
Fotografía
Otorgan los premios del II Concurso de Microfotografía en Biomedicina (II)
21 enero 2010 0:00
UPV/EHU

‘Ala delta’, de Fernando Unda. La imagen, obtenida mediante microscopia estereoscópica, localiza la expresión de un gen (epiprofina) durante el desarrollo de un embrión de ratón.

Otras especialidades médicas
Otorgan los premios del II Concurso de Microfotografía en Biomedicina
Fotografía
Otorgan los premios del II Concurso de Microfotografía en Biomedicina (y III)
21 enero 2010 0:00
UPV /EHU

‘Descifrando los secretos de la reparación tisular’, de Roberto Prado. Se trata de una imagen de microscopía electrónica de barrido de un biomaterial procedente de la sangre del propio paciente diseñado para mimetizar el proceso de reparación tisular.

Otras especialidades médicas
Otorgan los premios del II Concurso de Microfotografía en Biomedicina
Fotografía
Otorgan los premios del II Concurso de Microfotografía en Biomedicina
21 enero 2010 0:00
UPV/EHU

‘Duelo en la rejilla’, del doctor Sergio Seoane. Tomada mediante microscopía electrónica de transmisión, la fotografía ganadora muestra dos escamas microscópicas de la superficie de un alga marina unicelular (Chrysochromulina pringsheimii).

Momento del acto de la firma del convenio para la creación del Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG)
Barcelona tendrá un Centro Nacional de Análisis Genómico
19 enero 2010 10:08
SINC

El Gobierno central y la Generalitat de Cataluña han firmado hoy un convenio de colaboración para iniciar la puesta en marcha del Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG), un nuevo centro de secuenciación genómica de alto rendimiento que se instalará en el Parc Científic de Barcelona y que tiene como objetivo asegurar la competitividad de España en el área estratégica de la genómica.

La alimentación de las mujeres futbolistas y sus consecuencias en la actividad deportiva, a examen
18 enero 2010 12:54
UPV/EHU

Leyre Gravina ha querido demostrar a través de su tesis doctoral que, además del talento y la preparación, la alimentación es muy importante para ser un buen deportista. Para ello ha entrado en el vestuario de los dos principales equipos femeninos del Athletic y ha observado qué y cuánto comen. Ha concluido que con sólo cambiar algunas malas costumbres se puede conseguir que el cuerpo sufra menos en los partidos, y, en consecuencia, aumentar la posibilidad de ser mejor deportista.

La investigación aparece en la revista ‘Immunity’
Identifican mecanismos clave para que los linfocitos migren durante la respuesta inmune
18 enero 2010 11:14
CSIC

Un equipo del Centro de Investigaciones Biológicas (CSIC) ha identificado una serie de eventos moleculares claves para que los linfocitos T, los responsables de articular la respuesta inmune del organismo, ejerzan su función. El trabajo supone un nuevo paso en el esclarecimiento de los mecanismos que controlan la respuesta inmune y que, si se producen de forma incorrecta, pueden dar pie a enfermedades autoinmunes como la esclerosis múltiple o la artritis reumatoide.

 D. José Miguel Martín Martínez
Pegamentos quirúrgicos para uso médico y veterinario
18 enero 2010 10:46
UA

Un equipo de investigadores de la UA en colaboración con la empresa Adhbio, ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de I+D+i relacionado con la aplicación y mejora del uso de adhesivos quirúrgicos para el uso médico o veterinario. La finalidad del proyecto, es analizar la viabilidad tecnológica de dos familias de bioadhesivos patentadas para uso en los campos médico y veterinario.

Otras especialidades médicas
Autor: Generalitat de Catalunya
Fotografía
Se crea el Centro Nacional de Análisis Genómico que se ubicará en el Parque Científico de Barcelona de la UB
18 enero 2010 0:00

El presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, la consejera del Departamento de Salud, Marina Geli, el consejero del Departamento de Innovación, Universidades y Empresa, Josep Huguet, y el presidente de la Fundación Parque Científico de Barcelona y rector de la Universidad de Barcelona (UB), Dídac Ramírez, han firmado hoy en el palacio de la Generalitat un convenio de colaboración para iniciar la puesta en marcha del Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG), un nuevo centro de secuenciación genómica de alto rendimiento que se instalará en el Parc Científic de Barcelona y que tiene como objetivo asegurar la competitividad de España en el área estratégica de la genómica.