Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Envejecimiento
Muestran diferencias en los efectos del envejecimiento natural y patológico
29 mayo 2023 9:04
SINC

Investigadores del Instituto de Neurociencias del CSIC y la Universidad Miguel Hernández han estudiado el comportamiento social en ratones envejecidos naturalmente y con un modelo animal de la enfermedad de Alzheimer. Los resultados muestran que los roedores afectados por envejecimiento patológico interactúan menos con nuevos individuos.

Un grupo de investigadores posan en un parque exterior.
Dirigir el tratamiento a los telómeros, una posible estrategia contra el cáncer de pulmón
25 mayo 2023 13:30
SINC

Los telómeros son las estructuras que protegen los extremos de los cromosomas y de ellos depende que las células tumorales puedan seguir dividiéndose indefinidamente, como si fueran inmortales. Un estudio del CNIO muestra que poner el foco en estas secuencias de ADN podría ayudar a frenar la actividad tumoral. 

covid-19 grave
Identifican los vínculos genéticos detrás de la covid-19 más grave
17 mayo 2023 17:00
SINC

Los resultados de un estudio internacional con participación española señalan 49 alteraciones genéticas asociadas a un mayor riesgo de padecer la enfermedad en su grado más crítico. Además, los investigadores han encontrado varias dianas terapéuticas que podrían facilitar el desarrollo de nuevos tratamientos, por ejemplo, los basados en estrategias de reposicionamiento de fármacos. 

Científica mira a través de un microscopio en un laboratorio
Descubren las debilidades epigenéticas en el cáncer de hígado para mejorar su tratamiento
16 mayo 2023 14:30
SINC

Un equipo del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras ha descubierto que los tumores hepáticos que presentan la desactivación del gen NSUN7, que es un editor epigenético del ARN, suelen tener un mal pronóstico. Los resultados podrían servir para anticipar su evolución clínica y el desarrollo de tratamientos, según los autores.

Inforgrafía del estudio
Un mapa epigenético revela las conversaciones celulares que inician el cáncer de páncreas
12 mayo 2023 9:19
SINC

Las células con mayor capacidad para formar tumores tienen estados epigenéticos aberrantes que les permiten comunicarse mejor con células de su entorno. Ahora un estudio en ratones describe cómo afecta ese y otros procesos en la plasticidad celular responsable del inicio de la tumorigénesis pancreática, lo que abre una vía a nuevos enfoques terapéuticos.

Personas mayores haciendo ejercicio
La actividad física ayuda a contrarrestar el riesgo genético del alzhéimer
12 mayo 2023 8:00
SINC

Una investigación internacional liderada por la Universidad Complutense de Madrid integra en un único modelo la información que relaciona ejercicio y presencia de la proteína ApoE4, un marcador genético en el alzhéimer. Pese a que la capacidad protectora del deporte se reduce según avanza la enfermedad, no llega a eliminarse del todo y contribuye a retrasar el inicio de la sintomatología clínica.

resistencia a la quimioterapia en células epiteliales de ratón
Descubierta una de las estrategias del cáncer para escapar de la quimioterapia
14 abril 2023 12:38
SINC

Un estudio sobre tumores de origen epitelial demuestra que algunas células cancerosas resisten al tratamiento por la acción de la proteína RHOJ. Al inhibir esta proteína en modelos animales, estas células vuelven a responder a la quimioterapia. El trabajo ha sido realizado por investigadores del CNIO y de la Universidad Libre de Bruselas.

Enfermedad de Parkinson
Una técnica detecta la acumulación de una proteína en el cerebro para un diagnóstico precoz del párkinson
12 abril 2023 10:46
SINC

Investigadores de EE UU y Alemania han comprobado, con más de mil personas, que un método denominado ‘ensayo de amplificación de la proteína alfa-sinucleína permite una detección temprana de esta enfermedad neurodegenerativa antes de que se produzca el daño cerebral.

recreación imagen linfocito T
Identificada la proteína clave para mantener la función antitumoral de los linfocitos T
29 marzo 2023 10:38
SINC

Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona han descubierto que la proteína CPEB4 es esencial para que las células inmunitarias se adapten al estrés crónico generado por la secreción de citoquinas y puedan eliminar las células cancerosas. El hallazgo se ha publicado en la revista The EMBO Journal.

Un mechón de cabello extraído a Beethoven tras su muerte, en 1827, fue legado por el doctor Ferdinand V. Hiller a su hijo
El genoma de Beethoven desvela sus dolencias crónicas y una enfermedad hepática fatal
22 marzo 2023 16:00
Analía Iglesias

Investigadores de varias universidades europeas han estudiado el ADN del compositor alemán para intentar cumplir su expreso deseo de que el mundo conociera sus padecimientos, en especial, su pérdida progresiva de audición. El trabajo concluye que hubo causas hereditarias que explican parte de sus problemas de hígado, pero no han hallado el motivo de su sordera.