No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Licencia Creative Commons 4.0
No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Europa financiará con 507 millones de euros a 209 investigadores para que lleven a cabo sus proyectos en los próximos cinco años, entre ellos, a once que trabajan en España. Globalmente, las científicas han logrado el 23 % de las ayudas Advanced Grant, lo que confirma el avance constante de la participación de las mujeres en el programa. Sin embargo, en el caso español, tan solo una de las becas está liderada por una mujer.
El Consejo Interterritorial ha destacado los resultados del ensayo de fase III de esta vacuna en EE UU, que cita una eficacia del 79 % en la prevención de la covid-19 y prevención del 100 % contra la enfermedad grave y hospitalización También ha acordado elaborar mensajes comunes en las comunidades autónomas e impulsar una campaña de comunicación conjunta para reforzar la confianza en la vacunación.
El informe ‘Científicas en Cifras 2021’ subraya la necesidad de tomar medidas para aumentar la presencia de mujeres en los puestos más altos de los organismos de investigación y de las universidades. También destaca que es preciso incentivar las carreras científicas entre las jóvenes.
Un estudio sobre cultura científica en Educación Secundaria Obligatoria, liderado por la Universidad Complutense de Madrid, indica que desde el confinamiento en marzo la percepción de la ciencia ha caído entre los jóvenes. Tanto la confianza en su utilidad y progreso se han visto afectadas, sobre todo si las respuestas pertenecen a personas que se han infectado del virus.
El Ministerio de Ciencia e Innovación ha presentado un estudio sobre la situación de las jóvenes investigadoras en España. Entre las conclusiones destacan que los clichés de género en ciencia continúan influyendo en la elección de sus estudios y que durante la carrera investigadora, un 8,6 % de las encuestadas había sufrido acoso sexual.
Este año decimos adiós a grandes nombres que han brillado en diferentes campos de las ciencias: investigadoras de la pandemia, físicos, matemáticos e informáticas. Con esta lista les homenajeamos.
Entre los avances más importantes de este año de pandemia se encuentran desde la esperanza que han traído las vacunas contra la covid-19, hasta las voces que demandan y aplauden la diversidad racial en la academia, pasando por la inteligencia de las aves y la pintura figurativa más antigua del mundo.
Algunas de las propuestas pasan por incrementar la superficie de zonas de pasto protegidas, aumentar las partidas reservadas a paliar los efectos negativos sobre la biodiversidad y el clima o redistribuir fondos para financiar objetivos ambientales y socioeconómicos. Las reformas de la PAC se decidirá a finales de 2020 y serán aplicables en 2021.
La Fundación Rei Jaume I entrega este lunes estos reconocimientos a quienes son, a su juicio, la vacuna para la ciencia y la I+D+i española. La reina Letizia presidirá la ceremonia.
La victoria de Biden sobre Trump ha dado ciertas esperanzas al movimiento ecologista. El nuevo presidente tiene entre sus principales misiones la lucha contra el cambio climático en el Green New Deal. A pesar de que las expectativas son altas, su programa tiene sombras.