No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Licencia Creative Commons 4.0
No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Este año decimos adiós a grandes nombres que han brillado en diferentes campos de las ciencias: investigadoras de la pandemia, físicos, matemáticos e informáticas. Con esta lista les homenajeamos.
Entre los avances más importantes de este año de pandemia se encuentran desde la esperanza que han traído las vacunas contra la covid-19, hasta las voces que demandan y aplauden la diversidad racial en la academia, pasando por la inteligencia de las aves y la pintura figurativa más antigua del mundo.
Algunas de las propuestas pasan por incrementar la superficie de zonas de pasto protegidas, aumentar las partidas reservadas a paliar los efectos negativos sobre la biodiversidad y el clima o redistribuir fondos para financiar objetivos ambientales y socioeconómicos. Las reformas de la PAC se decidirá a finales de 2020 y serán aplicables en 2021.
La Fundación Rei Jaume I entrega este lunes estos reconocimientos a quienes son, a su juicio, la vacuna para la ciencia y la I+D+i española. La reina Letizia presidirá la ceremonia.
La victoria de Biden sobre Trump ha dado ciertas esperanzas al movimiento ecologista. El nuevo presidente tiene entre sus principales misiones la lucha contra el cambio climático en el Green New Deal. A pesar de que las expectativas son altas, su programa tiene sombras.
El Consejo Europeo de Investigación (ERC) ha anunciado los proyectos ganadores de las Synergy Grant 2020, unas ayudas destinadas a resolver problemas científicos excepcionalmente complejos. Entre ellos figuran la iniciativa de IMDEA Nanociencia para analizar la interacción de luz y materia en attosegundos, el estudio del CSIC sobre la influencia de los artefactos culturales en la mente humana y un experimento liderado por el DIPC y la Universidad del País Vasco para averiguar la naturaleza de los neutrinos.
El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha presentado hoy los detalles del anteproyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021, aprobado por el Gobierno, que incluye un aumento de casi un 60 % en la inversión directa, hasta alcanzar los 3.232 millones de euros para I+D+I.
España es el sexto país en número de becas concedidas en la convocatoria de Starting Grant, destinadas a la creación de equipos liderados por investigadores con título de doctor de dos a siete años de antigüedad y con una actividad en la frontera del conocimiento.
Un equipo de investigación liderado por la Universidad Complutense de Madrid ha estudiado 18.875 artículos sobre coronavirus indexados en la plataforma Web of Science, registrando más de un 90 % de material en abierto y un aumento de la colaboración internacional, siendo EE UU y China los principales productores, seguidos de países europeos, incluido España.
Difundimos esta reflexión del escritor Pere Estupinyà, un extracto actualizado del apéndice del libro A vivir la ciencia. Las pasiones que despierta el conocimiento, publicado por Debate en junio de 2020.