No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Licencia Creative Commons 4.0
No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
El crecimiento económico suele considerarse una forma segura de aumentar el bienestar de las personas en los países menos desarrollados. Sin embargo, un estudio dirigido por la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad McGill de Canadá sugiere que existen buenas razones para cuestionar esta suposición.
El Consejo Europeo de Investigación (ERC) ha anunciado los proyectos ganadores de las Synergy Grant 2020, unas ayudas destinadas a resolver problemas científicos excepcionalmente complejos. Entre ellos figuran la iniciativa de IMDEA Nanociencia para analizar la interacción de luz y materia en attosegundos, el estudio del CSIC sobre la influencia de los artefactos culturales en la mente humana y un experimento liderado por el DIPC y la Universidad del País Vasco para averiguar la naturaleza de los neutrinos.
Un estudio ha permitido diseñar en la ciudad de Nueva York dos intervenciones para reducir la ratio de incomparecencias judiciales por infracciones leves, evitando más de 30.000 órdenes de arresto en tres años. El éxito de las actuaciones se ha asegurado comunicando de manera clara cuándo y dónde acudir, y mandando recordatorios por SMS.
El lenguaje ha evolucionado como consecuencia de la interacción social, sin embargo, la mayor parte de las investigaciones se hacen con participantes aislados. ¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando leemos en presencia de otros? Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid y del Instituto de Salud Carlos III han demostrado que la compañía favorecería una comprensión del lenguaje más creativa e integradora y el aislamiento un procesamiento más sistemático y automático.
Un estudio analiza la relación entre tener un carácter agresivo, dominante y egoísta, y alcanzar posiciones laborales de poder. Conductas como la intimidación podrían suponer ventajas; pero quedan canceladas por la poca capacidad de establecer alianzas personales.
La manera en la que recopilamos información sanitaria en internet puede dar lugar a creencias erróneas aunque consultemos fuentes fiables. El problema está en los sesgos de nuestras estrategias de búsqueda, que tienden a dar pesos equivocados a los datos, según un estudio experimental de la Universidad de Deusto. Las investigadoras señalan que este fenómeno afecta especialmente a los antivacunas.
Un nuevo estudio describe cómo logramos diferenciar la melodía y el lenguaje hablado. Los resultados podrían mejorar el funcionamiento de los implantes cocleares para la música.
Un estudio realizado en España demuestra cómo el entrenamiento a través de un software específico puede mejorar la capacidad de atención de los deportistas, en concreto de los jugadores de fútbol. Este trabajo revela que los futbolistas con mejor atención selectiva muestran mayor rendimiento en el campo.
La ansiedad afecta a millones de personas en el mundo, pero para aplicar los tratamientos adecuados es necesario entender este trastorno mental. Una investigadora de la Universidad de Córdoba ha analizado cómo las creencias metacognitivas y la desregulación emocional determinan sus síntomas.
Las estructuras matrimoniales y familiares que promovió la iglesia católica durante la Edad Media fomentaron la psicología individualista e inconformista que caracteriza a los europeos occidentales y sus descendientes en otros continentes. Esta es la conclusión de un estudio en el que se han combinado multitud de datos psicológicos e históricos.