Innovación

Uso del llavero-monedero en reprografía
Un llavero inteligente para hacer pequeños pagos en la universidad
22 noviembre 2016 10:21
UJI

Los estudiantes de la Universidad Jaume I de Castellón cuentan desde este mes con un llavero inteligente que les permite pagar las fotocopias, el material de papelería y en la cafetería sin necesidad de llevar dinero en efectivo. Con el simple gesto de acercar el dispositivo al datáfono se realiza la compra, cuyos cargos se pueden consultar desde una app. La solución de pago electrónico ha sido desarrollada por la firma española PaynoPain en colaboración con la multinacional PayPal.

Un nuevo método permite el cultivo conjunto de especies marinas
17 noviembre 2016 10:01
UA

Investigadores de la Universidad de Alicante han desarrollado un método que permite cultivar una especie marina principal en combinación con otras especies capaces de aprovechar sus residuos. Además de generar un producto marino de alto valor nutricional apto para la alimentación de peces, animales domésticos y humanos a un bajo coste, la tecnología minimiza el impacto ambiental.

AdaptNET impulsará la colaboración de los equipos de investigación en el marco de la genómica evolutiva y potenciará la divulgación de sus avances a toda la sociedad.
Una red impulsa la investigación en genómica evolutiva en España
15 noviembre 2016 10:23
SINC

Con el objetivo de generar sinergias entre grupos de investigación, unificar metodologías y potenciar la transferencia del conjunto de conocimientos de los equipos especializados en genómica de la adaptación, se acaba de poner en marcha AdaptNET. Esta red temática, financiada por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, estará coordinada desde la Universidad de Barcelona.

Monos paralizados vuelven a caminar con una interfaz que conecta cerebro y médula
9 noviembre 2016 19:00
SINC

Un equipo científico suizo ha logrado que dos macacos recuperen el control de una pierna paralizada a los seis días de haber sufrido una lesión medular. Una parte de su dispositivo inalámbrico ha comenzado a probarse en un estudio de viabilidad en humanos con lesión parcial de la médula espinal.

Desarrollan un ‘software’ de genómica ambiental comparativa en tiempo real
7 noviembre 2016 12:36
PCB

Investigadores de la firma Sequentia Biotech han desarrollado Gaia, una herramienta bioinformática on line capaz de gestionar y analizar datos metagenómicos de cualquier comunidad microbiana (bacterias, virus y eucariotas) generados por tecnologías de nueva secuenciación aplicadas a la genética humana, animal y vegetal. El software permite además comparar las muestras en tiempo real.

Imagen del videojuego Shiny the Firefly, de PadaOne Games. / Nintendo.
Una empresa impulsa la investigación sobre videojuegos en la universidad
28 octubre 2016 11:01
UCM

Meterse en la piel de un personaje de acción y conseguir su objetivo superando niveles siempre ha interesado tanto a niños como a adultos. Hasta hace diez años, el mundo de los videojuegos poco tenía que ver con la universidad, pero la empresa de base tecnológica PadaOne Games ha demostrado que la arquitectura software e inteligencia artificial para videojuegos necesitan mucha investigación académica. Ahora, además del entretenimiento, la compañía busca la cara seria y didáctica de la consola, colaborando con instituciones como RTVE o PlayStation.

Innovación
Fotografía
Cinco mentes brillantes nacidas a partir de los 80
‘Millennials’ de la ciencia española
12 octubre 2016 8:00
Noelia Sánchez Cea

Jóvenes, más que preparados y con ideas renovadoras. Hombres y mujeres nacidos en España a partir de los años 80 están explorando las fronteras del conocimiento con innovaciones que permiten abrir nuevas industrias y contribuir al bienestar del planeta.

Innovación
Fotografía
Los millennials de la investigación española
12 octubre 2016 8:00
Cortesía de Luz Rello

La investigadora española Luz Rello, de 31 años, con su equipo del Human-Computer Interaction Institute en Carnegie Mellon University, en Pittsburgh. Ellos son, de izquierda a derecha, Abdullah Ali, Jeff P. Bigham y Miguel Ballesteros. Imagen cortesía de Rello.