Ciencias de la Vida

Vanessa Villalba Mouco
Vanessa Villalba Mouco, científica del IBE-CSIC-UPF
“La genómica ayuda a interpretar el contexto cultural y hasta el lenguaje entre las poblaciones antiguas”
30 junio 2025 8:00
Ana Lozano del Campo

La bióloga molecular en el Instituto de Biología Evolutiva lidera desde hace unos meses el grupo de arqueogenómica, una disciplina que estudia los cambios en las poblaciones humanas y su correlación con los documentos escritos y las excavaciones arqueológicas.

expedición de investigación en 1987 con el biólogo pesquero finlandés Eero Kalevi Aro
La pesca intensiva ha modificado el ADN del bacalao en el mar Báltico
26 junio 2025 9:10
Antonio Villarreal

Un estudio demuestra por primera vez que la sobrepesca ha provocado cambios evolutivos medibles en el genoma de una especie marina, lo que contribuye al colapso del bacalao del Báltico oriental.

Orcas
Las orcas se rascan unas a otras con 'herramientas’ de algas
24 junio 2025 9:48
EFE

Este tipo de fabricación de utensilios por parte de animales marinos está muy poco documentado, pero ahora se ha observado a un tipo de orcas que desprenden trozos de algas para masajearse, posiblemente para reforzar los lazos sociales y promover la salud de la piel. 

Esta polilla australiana se orienta gracias a las estrellas
18 junio 2025 17:00
María G. Dionis

Las polillas de la especie Agrotis infusa migran cientos de kilómetros todos los años para escapar del calor. Un estudio publicado en Nature demuestra que, para guiarse en estos viajes, estos insectos utilizan el cielo estrellado.

Lombriz de tierra
Las lombrices de tierra revelan un mecanismo evolutivo que desafía a Darwin
18 junio 2025 11:00
SINC

Los gusanos de mar rompieron su genoma en mil pedazos para reconstruirlo de forma radicalmente distinta cuando pisaron tierra firme hace 200 millones de años. Este hallazgo implica que las especies podrían sufrir un cambio abrupto en su evolución y no seguir al pie de la letra la teoría de Darwin.

Los lazos con el padre alargan la vida de las babuinas
18 junio 2025 8:00
Marcos D. Oliveros

Un estudio en Kenia revela que las hembras de babuino que mantienen una relación estrecha con sus padres durante la infancia viven entre dos y cuatro años más que aquellas sin ese vínculo. El hallazgo sugiere beneficios duraderos del cuidado paterno temprano en primates.

Alicia Montesinos
Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía
Los misterios de las plantas que ‘crean’ agua en el desierto
17 junio 2025 11:25
Alejandro Muñoz

Investigadoras del CSIC estudian los mecanismos de supervivencia vegetal en zonas áridas, donde las rocas de yeso podrían actuar como una nueva fuente de agua. 

Un halterio
Así se genera el ala que permite a las moscas mantener el equilibrio en el aire
13 junio 2025 9:20
SINC

La clave está en cómo se moldea el halterio, el ala modificada que permite a estos insectos mantener el equilibrio y realizar maniobras complejas mientras vuelan.

tortuga fósil
Hallan en Teruel el esqueleto de tortuga más completo de Europa del Cretácico
12 junio 2025 9:53
SINC

El estudio revela, por primera vez, la presencia simultánea de dos especies extintas de tortugas del grupo Helochelydridae en esta localidad, un hallazgo de gran relevancia ya que se trata de uno de los pocos registros mundiales que evidencian esta coexistencia.

víbora
Completan la secuenciación del genoma de la víbora cornuda de Arabia
12 junio 2025 9:16
SINC

Este estudio ha identificado un nuevo gen codificador de toxinas oculto en su genoma, junto a los 10 genes de las toxinas que conforman el núcleo del veneno de esta serpiente, que causa decenas de miles de muertes y discapacidades cada año.