Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Raor
Descifrado el código genético del raor
18 octubre 2023 9:46
SINC

El primer genoma a escala cromosómica de esta especie supone un enorme paso para conocer más sobre su biología y para la conservación de los recursos pesqueros, según indican los investigadores del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados y el Centro Nacional de Análisis Genómico que lideran el estudio.

Foto de Fredrik Dalerum, ecólogo terrestre
Fredrik Dalerum, ecólogo terrestre
“Aunque el lobo ha sido cazado hasta la extinción, me cuesta mucho imaginar que eso vuelva a ocurrir”
6 octubre 2023 9:00
Eva Rodríguez

La coexistencia entre personas y grandes carnívoros no siempre es fácil. Una de las líneas de investigación de Fredirk Dalerum, científico del CSIC, es precisamente la subsistencia de lobos y osos en España, y el choque con los intereses humanos. Sobre ello acaba de publicar un estudio. Mientras, en Europa se reabre el debate para revisar el estado de conservación de los lobos.

Berberechos
La genómica desvela la evolución de un cáncer que se transmite entre berberechos en el mar
5 octubre 2023 10:27
SINC

Investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela han secuenciado por primera vez los genomas de cánceres transmisibles de estos moluscos, lo que revela un genoma desestructurado que no se observa en otros cánceres y mecanismos que usan las células tumorales para evitar extinguirse.

El calentamiento global acelera peligrosamente la desaparición de los anfibios
4 octubre 2023 17:00
SINC

Esta investigación, en la que participan más de 100 investigadores, analiza los datos de las últimas dos décadas recabados en todo el mundo sobre estos animales y mantiene la destrucción de hábitats y las enfermedades emergentes, dos efectos potenciados por la crisis climática, como las causas principales del declive de estas especies.

La cotorra argentina, primer animal no humano con una huella vocal por individuo
4 octubre 2023 10:00
SINC

Estas aves emiten llamadas para que los miembros de su bandada puedan reconocerlos individualmente. Esta es la conclusión a la que ha llegado un estudio realizado por el Instituto Max Planck de Comportamiento Animal y el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona.

El comportamiento homosexual en mamíferos es más frecuente en especies sociales
3 octubre 2023 17:00
SINC

Un estudio liderado por el CSIC sugiere que esta conducta sexual tiene un papel importante en el mantenimiento de las relaciones sociales y la mitigación de los conflictos. Esta forma de establecer, mantener y aumentar los vínculos entre miembros de un mismo grupo es prevalente en primates.

Proceso de excavación de los fósiles
Hallado un cementerio de elefantes de hace 14 millones de años en Madrid
3 octubre 2023 9:10
SINC

Los restos fósiles corresponden a ocho ejemplares de la especie Gomphotherium angustidens, de los que se han recuperado mandíbulas, colmillos, fémures y húmeros. Los trabajos de excavación suponen un importante hito no solo por la información obtenida, sino por el patrimonio recuperado, según el Ayuntamiento de Madrid.

Amazonas
La sequía en la Amazonía brasileña puede ser histórica y extenderse hasta enero
2 octubre 2023 8:00

La actual sequía en la Amazonía puede ser histórica y extenderse hasta enero. Es la mayor reserva de agua dulce del mundo, pero sus ríos están en niveles mínimos.

Reconstrucción artística de un grupo de homínidos en competencia directa por la carroña con una hiena
Simulaciones prehistóricas de la lucha entre los primeros europeos y las hienas por la carroña
29 septiembre 2023 12:42
SINC

Mediante modelos computacionales, científicos del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) han demostrado que los homínidos fueron capaces de competir con las hienas gigantes para conseguir los cadáveres, que abandonaban los tigres dientes de sable y jaguares, hace 1,2 millones de años en el sur de Europa.

 Garumbatitan morellensis
'Garumbatitan', un nuevo dinosaurio gigante hallado en Morella, Castellón
28 septiembre 2023 13:08
SINC

Este dinosaurio saurópodo vivió en la península ibérica hace 122 millones de años. Garumbatitan morellensis, que es como lo han denominado, se ha descrito a partir de restos hallados en Morella (Castelló), ampliando así la diversidad de dinosaurios conocida en uno de los mejores registros del Cretácico Inferior de Europa.