Salud pública

Crean la escala de riesgo genético de alzhéimer más completa hasta la fecha
31 julio 2025 9:57
SINC

Científicos españoles colaboran en el desarrollo de un método para estimar el riesgo de sufrir esta enfermedad neurodegenerativa. Los resultados, en los que se incluye la identificación de nuevos genes involucrados en la enfermedad, podrían ayudar a mejorar el diagnóstico. 

Una imagen de comida procesada.
Un estudio asocia el consumo de comida procesada y el cáncer de pulmón
30 julio 2025 9:30
SINC

Las personas que más ingieren productos ultraprocesados y listos para consumir tienen un 41 % más de riesgo de desarrollar esta enfermedad, según un estudio observacional en más de 100 000 personas. Los autores señalan que se necesitan más investigaciones, pero advierten que el hallazgo refuerza la urgencia de limitar su consumo.

Bodega con multitud de botellas y bebidas alcohólicas
La mayoría de los casos de cáncer de hígado pueden evitarse
29 julio 2025 8:00
Marcos D. Oliveros

Más de la mitad de las personas con este tumor se vieron expuestas a factores de riesgo modificables como la hepatitis viral, el alcohol y la esteatosis hepática causada por un desorden en el metabolismo. Un informe internacional, publicado en The Lancet, predice que el número de pacientes podría duplicarse en los próximos 25 años si no se actúa con urgencia.  

José Manuel Fernández–Real, experto en enfermedades metabólicas
“La microbiota nace y madura con nosotros: es única para cada persona”
28 julio 2025 8:00
Marcos D. Oliveros

José Manuel Fernández–Real es endocrino e investigador en el Instituto de Investigación Biomédica de Girona. Sus estudios pioneros han demostrado que el exceso de hierro y una microbiota irregular agravan la obesidad y la diabetes tipo 2. Estos hallazgos le han valido el Premio de la Fundación Lilly 2025.

caminar y salud
Caminar 7 000 pasos al día reduce el riesgo de enfermedades crónicas, deterioro cognitivo y muerte
24 julio 2025 8:39
Ana Hernando

Por primera vez, un estudio analiza de forma global cómo el número de pasos diarios se relaciona no solo con la salud cardiovascular, sino también con afecciones como la diabetes tipo 2, la demencia, la depresión o las caídas. El análisis, basado en datos de más de 160 000 personas, refuerza el valor preventivo de caminar como hábito cotidiano, con beneficios para todo el organismo

Imagen de archivo de varias personas con mascarilla durante la epidemia de covid en Taipei, Taiwán. EFE/EPA/DAVID CHANG
La pandemia provocó un envejecimiento cerebral más rápido incluso en no infectados
23 julio 2025 11:15
EFE

Una investigación sugiere que el período pandémico pudo haber acelerado el envejecimiento del cerebro en aproximadamente 5,5 meses. Este deterioro anticipado podría deberse al aislamiento social y la soledad, factores que contribuyen a cambios estructurales en el cerebro.

Agencia Estatal de Salud Pública
La Agencia Estatal de Salud Pública queda definitivamente aprobada en el Congreso
23 julio 2025 10:09
EFE

Con el objetivo de mejorar la respuesta ante futuras emergencias sanitarias, la nueva agencia estatal ha superado su último trámite parlamentario. Su creación busca reforzar la coordinación entre administraciones y adoptar una visión conjunta de la salud humana, animal y ambiental.

Una persona consume un porro de cannabis
El cannabis que se fuma hoy es tres veces más tóxico que hace una década
18 julio 2025 8:00
Laura G. De Rivera

La ciencia básica con modelos animales demuestra las consecuencias que tiene para el cerebro consumir cannabinoides en la adolescencia. Esquizofrenia y deterioro cognitivo son algunas de ellas. El riesgo es proporcional a la concentración de THC —que no ha hecho más que crecer en los últimos años en las plantaciones de Cannabis sativa— y se dispara en el caso de los cannabinoides sintéticos.

señor mayor con calor
Las ciudades no están preparadas para proteger a las personas mayores del calor
16 julio 2025 13:00
SINC

Un estudio internacional señala que los planes urbanos frente al aumento de las temperaturas son insuficientes y no contemplan las necesidades de la población de edad más avanzada. En Madrid, un 89  % de los encuestados de este grupo vulnerable al calor afirmó que el cambio climático afecta a su vida diaria, especialmente las mujeres.

Nuevo brote de fiebre chikunguña en el sureste chino con 500 casos confirmados
16 julio 2025 12:00
EFE

La infección, transmitida principalmente por mosquitos, fue detectada el pasado 8 de julio en la ciudad asiática de Foshan. Actualmente las autoridades locales trabajan en la detección de nuevos contagios y en la fumigación de áreas afectadas, pero piden precaución a los ciudadanos.