Salud pública

contaminación y salud
Causa unos siete millones de muertes prematuras al año en el mundo
Polución del aire y salud metabólica: una relación cada vez más clara
7 noviembre 2025 10:00
Gemma Rojo Martínez

La evidencia científica apunta a que la contaminación atmosférica no solo afecta al corazón y los pulmones. También se vincula con alteraciones en el metabolismo que incrementan el riesgo de diabetes, obesidad y síndrome metabólico.

dieta mediterránea
Se trata de un micronutriente esencial
La dieta mediterránea no garantiza una ingesta suficiente de vitaminas como el folato
6 noviembre 2025 11:35
SINC

Un estudio realizado en Tarragona por la Universidad Rovira i Virgili revela que incluso quienes siguen esta pauta alimentaria pueden presentar carencias de vitamina B9. Los resultados apuntan a la necesidad de plantear la fortificación vitamínica generalizada en alimentos básicos como la harina.

mujer mayor
Reto demográfico
El envejecimiento de la población impulsará las infecciones resistentes a los antibióticos en Europa
5 noviembre 2025 9:00
Antonio Villarreal

Un nuevo estudio advierte que los cambios demográficos podrían aumentar las infecciones bacterianas resistentes en la sangre, especialmente entre las personas mayores, de aquí a 2030.

investigadores
Descubren cómo envejece el sistema inmunitario y por qué las vacunas son menos eficaces en mayores
30 octubre 2025 8:00
Antonio Villarreal

Un estudio revela que las células T cambian de forma predecible con la edad, debilitando la respuesta a las vacunas. El hallazgo abre la puerta a diseñar inmunizaciones adaptadas al envejecimiento.

Dos hombres rellenan garrafas con agua potable procedente de una tubería rota en Bombay (India)
La inacción climática se cobra millones de vidas cada año
29 octubre 2025 11:01
SINC

La OMS y sus socios internacionales reclaman situar la protección de la salud en el centro de la acción climática, ante la evidencia de que la dependencia de los combustibles fósiles y la falta de adaptación a un planeta más cálido tiene consecuencias devastadoras.

Crecen las infecciones de transmisión sexual en España, sobre todo en menores de 25
24 octubre 2025 10:28
SINC

Un informe del Instituto de Salud Carlos III muestra que se mantiene la tendencia al alza de las infecciones de transmisión sexual, con más infecciones en hombres que en mujeres, y más casos registrados en personas menores de 25 años, en especial de gonorrea y clamidia.

Uso nocturno de pantallas
¿Son beneficiosas las gafas que bloquean la luz azul?
23 octubre 2025 7:30
Javier Yanes

En los últimos años se ha popularizado el mensaje de que las pantallas de móviles y portátiles nos someten a un bombardeo de luz azul perjudicial para la salud. A la sombra de esta idea ha proliferado una extensa oferta de productos que dicen protegernos de este nocivo influjo. Damos por hecho que todo esto es cierto sin comprobar qué dice la evidencia científica.

Bebé en los brazos de su madre.
Demuestran los beneficios del contacto piel con piel en recién nacidos
22 octubre 2025 8:00
SINC

Un análisis de casi 70 trabajos, donde participaron más de 7 000 parejas de madres y bebés, demuestra que el contacto piel con piel tras el nacimiento mejora la lactancia y se relaciona con beneficios en los niveles de glucosa en sangre y la frecuencia cardiaca.

La felicidad reduce el riesgo de muerte por enfermedades crónicas
21 octubre 2025 8:00
SINC

Un estudio revela que, a partir de un umbral mínimo, el bienestar protege frente a enfermedades no transmisibles, como cardiopatías, cáncer, asma o diabetes. Los países con puntuaciones más altas en felicidad suelen ser los que invierten más en salud y cuentan con sistemas de protección social sólidos. 

Clara Selva Olid
18 de octubre, Día Mundial de la Menopausia
Menowashing: cómo las marcas aprovechan para vender productos para la menopausia
17 octubre 2025 9:00
Cristina Sáez

Clara Selva Olid, investigadora de la Universitat Oberta de Catalunya, centra su trabajo en el climaterio de la mujer, el periodo vital de transición de la etapa fértil a la no fértil por el que transitan todas las personas con útero, con el objetivo de romper la discriminación que aún lo rodea y concienciar sobre su impacto en la calidad de vida.